Alerta sanitaria en Chihuahua: garrapatas provocan la muerte de dos personas por rickettsia

El asentamiento rarámuri Pájaro Azul, enfrenta una emergencia de salud por la proliferación de garrapatas que ya han causado la muerte de dos personas.

Pájaro Azul rickettsia
|Pexels
Compartir nota

El asentamiento indígena Pájaro Azul, ubicado en la colonia Sierra Azul, al oriente de Chihuahua, se encuentra en alerta sanitaria debido a la proliferación de garrapatas y casos confirmados de rickettsia, una enfermedad infecciosa transmitida por estos insectos. Hasta el momento, dos personas han perdido la vida, mientras que otros habitantes presentan síntomas de la enfermedad.

Los vecinos hacen un llamado urgente a las autoridades para intervenir de manera efectiva, y evitar que la situación escale a una epidemia.

Quizás te interese: ¡Se encienden las alarmas! Brote de virus Coxsackie obliga a suspender clases en escuelas de México

Muertes y casos confirmados de rickettsia

Entre los fallecidos se encuentra un hombre de aproximadamente 48 años, quien murió el viernes pasado, y una niña de cuatro años, cuyo deceso ocurrió el día de ayer. Además, una menor de seis años muestra signos de infección, según reportan los residentes.

La rickettsia, transmitida por la picadura de garrapatas infectadas, puede ser mortal si no se atiende a tiempo, lo que genera preocupación entre los habitantes del asentamiento.

Autoridades insuficientes ante la emergencia

Los vecinos señalan que la fumigación realizada recientemente fue insuficiente para controlar la población de garrapatas. La comunidad teme que la situación empeore debido a los perros callejeros que entran y salen del asentamiento, facilitando la propagación de los insectos.

Entre las demandas principales se encuentran:

  • Fumigación exhaustiva de las áreas de terracería.
  • Control de perros callejeros, ya que algunos son abandonados en grupos por visitantes externos, aumentando el riesgo de contagio.

Condiciones del asentamiento favorecen la proliferación de garrapatas

Pájaro Azul cuenta con una estructura en forma de “manzana”, con pasillos internos y viviendas que albergan aproximadamente a 140 personas, 80 de ellas niños. Aunque las casas se mantienen limpias, las áreas comunes de tierra facilitan la presencia de garrapatas, lo que incrementa el riesgo de enfermedades transmitidas por insectos.

Quizás te interese: Padres cierran escuela primaria en la ciudad de Chihuahua por supuesto conflicto con conserje

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Rescatan a hombre retenido sin comida y bajo amenazas en Ciudad Juárez | VIDEO

Contenido Relacionado