García Luna, enviado a la prisión más segura de EE.UU.: enfrentará 38 años en aislamiento total

El exsecretario de Seguridad Pública purga su condena en la temida ADX Florence, mientras nuevas investigaciones financieras siguen revelando vínculos con altos perfiles del poder político y empresarial.

FIA
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública Federal, fue trasladado a la prisión de máxima seguridad ADX Florence, en Colorado. Conocida como la cárcel más segura de Estados Unidos, este centro penitenciario alberga a criminales de alto perfil como Joaquín “El Chapo” Guzmán.

En ese lugar, García Luna vivirá bajo un régimen extremo de aislamiento: permanecerá 23 horas al día en una celda individual y solo podrá realizar una llamada telefónica al mes.

Condenado por nexos con grupos delictivos y aún bajo investigación por lavado

García Luna fue sentenciado a 38 años de prisión tras ser declarado culpable por delitos de narcotráfico, conspiración y delincuencia organizada, debido a sus vínculos con grupos delictivos. Sin embargo, su proceso judicial no ha terminado: aún enfrenta investigaciones adicionales por lavado de dinero.

Una de estas líneas apunta a transacciones sospechosas por más de 40 millones de dólares a través de una empresa relacionada con Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de la Presidencia durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Mexicanos contra la Corrupción expone nexos financieros

De acuerdo con una investigación de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), encabezada por Pablo Gómez, tenía conocimiento desde agosto de 2024 sobre movimientos financieros entre Vector y Nubav, empresa de Alexis y Samuel Weinberg, señalados como presuntos prestanombres de García Luna.

El monto involucrado superaría los 47 millones de dólares, provenientes de una cuenta en Barbados, presuntamente usada para desviar recursos públicos.

¿Silencio cómplice?

El vínculo entre estas operaciones y figuras cercanas a la llamada “Cuarta Transformación” ha encendido las alarmas entre sectores críticos, que advierten sobre un posible encubrimiento político. Para muchos, el silencio prolongado de las autoridades no es señal de desconocimiento, sino de conveniencia.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Contenido Relacionado
×
×