El caso de Yox Holding ha escalado hasta convertirse en uno de los fraudes financieros más grandes en la historia reciente de México. La compañía, que se promocionaba como una gestora experta en trading deportivo, ofrecía rendimientos anuales de hasta 40%, atrayendo a miles de personas con la promesa de generar ganancias rápidas y seguras.
Sin embargo, hacia finales de 2023, la empresa interrumpió pagos y suspendió toda comunicación con sus inversionistas, lo que desató una ola de denuncias en todo el país.
Más de 3,600 víctimas y pérdidas superiores a los 2 mil millones de pesos
De acuerdo con los reportes oficiales, más de 3,600 personas resultaron afectadas y el monto reclamado por las víctimas supera los 2 mil millones de pesos. Las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) y fiscalías estatales apuntan a que Yox Holding operaba bajo un esquema piramidal, donde los pagos a los primeros inversionistas provenían del dinero aportado por nuevos clientes, y no de ganancias reales en apuestas o inversiones deportivas.
Este modelo, común en fraudes financieros internacionales, logró sostenerse durante varios años gracias a una estrategia de marketing digital y eventos de lujo que reforzaban su imagen de éxito.
Detienen al líder del esquema en Estados Unidos
El principal responsable de Yox Holding, identificado como Carlos José Lazo Reyes, fue detenido en Las Vegas en abril de 2025, tras una orden internacional emitida por las autoridades mexicanas. Actualmente se encuentra en proceso de extradición a México, donde enfrentará cargos por fraude y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
La captura de Lazo Reyes representa un paso clave para las víctimas, aunque las autoridades reconocen que recuperar los fondos será un proceso complejo y prolongado.
Investigaciones en Jalisco, Chihuahua y Nuevo León
Las fiscalías de Jalisco, Chihuahua y Nuevo León encabezan el mayor número de denuncias contra la empresa y sus representantes. En paralelo, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha solicitado el aseguramiento de activos, cuentas bancarias y marcas vinculadas a Yox Holding, con el fin de garantizar que los bienes puedan ser utilizados para la reparación del daño económico.
Un caso que reaviva el debate sobre la regulación financiera
El fraude de Yox Holding ha abierto un nuevo debate sobre la falta de regulación en plataformas de inversión alternativas y la necesidad de educación financiera en México. Expertos advierten que las promesas de rendimientos altos sin riesgo son una señal clara de alerta para los inversionistas.
A medida que avanzan las investigaciones, las autoridades buscan sentar un precedente que evite que esquemas similares se repitan bajo nuevas formas de inversión digital.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: inician retiro del billete azul de $20 con Benito Juárez: esto debes saber