Durante la reciente movilización realizada en el Zócalo de la Ciudad de México, participantes denunciaron que elementos de seguridad actuaron con uso excesivo de la fuerza, afectando incluso a familias que acudieron de manera pacífica. Testimonios e imágenes registradas por asistentes muestran que entre los afectados hubo niños, jóvenes y personas en situación de discapacidad.
Niños y madres entre los afectados
Varias familias señalaron que la presencia de menores no fue considerada por los elementos que realizaron los operativos. Entre los testimonios se encuentra el de una niña que, acompañada de su familia, expresó haber acudido para pedir un país más seguro y con mayores oportunidades. Tras los incidentes, relató sufrir irritación en los ojos provocada por los agentes.
El caso de la familia Pacheco también llamó la atención, pues acudieron con su madre en silla de ruedas. De acuerdo con su versión, una de las jóvenes fue golpeada y despojada de su teléfono móvil durante el operativo.
Denuncias por uso de fuerza en diferentes estados
Los reportes no se limitaron a la capital del país. En Michoacán, un menor de 14 años fue captado pidiendo auxilio mientras acusaba haber sido agredido por cuerpos de seguridad locales. Las imágenes circularon ampliamente en redes sociales y generaron cuestionamientos sobre los protocolos aplicados durante las manifestaciones.
Preocupación por posibles violaciones a derechos humanos
Organizadores y asistentes recalcaron que acudieron a la marcha con la intención de expresar demandas de seguridad y justicia. Sin embargo, señalaron que la respuesta oficial se alejó de los estándares de protección a la población civil, particularmente a grupos vulnerables como niños y personas con discapacidad.
La jornada terminó marcada por denuncias y llamados a revisar la actuación de los cuerpos de seguridad, ante lo que ciudadanos consideraron una falta de garantías para ejercer el derecho a la manifestación pacífica.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com












