Falta de alumbrado en la colonia Toribio Ortega genera inseguridad, revelan vecinos

La falta de alumbrado público en la colonia Toribio Ortega, especialmente en la calle Máximo Carvajal, se ha convertido en un grave problema que afecta la seguridad de los residentes.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La falta de alumbrado público en la colonia Toribio Ortega, especialmente en la calle Máximo Carvajal, se ha convertido en un grave problema que afecta la seguridad de los residentes.

Esta calle, que es una de las principales rutas de la zona, sirve de acceso para desfogar el tráfico de los barrios cercanos como Valle Dorado y Carrizalillo. Sin embargo, a pesar de su importancia, el mantenimiento deficiente del alumbrado público ha generado un entorno peligroso, especialmente durante la noche.

Durante el día, la calle está llena de actividad, con cientos de personas transitando por ella. Sin embargo, cuando cae la noche y los rayos del sol desaparecen, la situación cambia drásticamente. La escasa presencia de luces en la vía deja a los habitantes en completa oscuridad, lo que incrementa los riesgos de delitos en la zona.

Residentes de la calle, como Araceli Hernández, expresan su preocupación por la falta de iluminación y la sensación de inseguridad que esta genera. “Cuando no hay luz, las calles se vuelven un lugar peligroso, especialmente para quienes regresan de sus trabajos por la noche”, comentó Araceli.

La oscuridad como refugio para los delincuentes

La falta de alumbrado público no solo afecta la visibilidad, sino que también da lugar a situaciones peligrosas. Según los vecinos, los delincuentes aprovechan la oscuridad para cometer actos delictivos sin ser vistos. Araceli relató que en ocasiones se escuchan gritos provenientes de la calle, lo que refleja el creciente temor que se vive en el vecindario. “Se oyen gritos por la situación que estamos viviendo, pero por la oscuridad no se puede ver nada. La gente no sale mucho por miedo”, añadió.

La escasa vigilancia policial empeora la situación

A esta problemática de falta de luz se suma la escasa presencia de patrullajes policiales en la zona. Los residentes señalan que la poca vigilancia que existe contribuye a la sensación de desprotección. En este contexto, los vecinos hacen un llamado urgente a las autoridades municipales y a Obras Públicas para que tomen cartas en el asunto y se implementen soluciones efectivas para garantizar la seguridad de la comunidad.

La instalación de un alumbrado público adecuado no solo mejoraría la visibilidad de las calles, sino que también serviría como un disuasivo para la delincuencia. “Es necesario que las autoridades se ocupen de este problema, ya que la iluminación pública es fundamental para la seguridad de todos”, concluyó Araceli.

Contenido Relacionado
×
×