El 24 de septiembre, se confirmó un brote de gripe aviar en gaviotas localizadas en Playa Bagdad, en Matamoros, Tamaulipas. Un ave muerta encontrada el 13 de septiembre dio positivo al virus H5N1, una cepa altamente contagiosa entre aves silvestres y de granja, como gallinas y patos.

Tras este hallazgo, las autoridades, en colaboración con Conibio Global, procedieron a enterrar al menos 400 aves para evitar la propagación del virus y están realizando pruebas a las personas que manipularon los cadáveres.

Quizás te interese: Brote de gripe aviar H5N1 en Brasil alerta a México y suspende importación de productos avícolas

Riesgo para humanos y medidas de prevención

Hasta el momento, no se han registrado casos confirmados de gripe aviar en humanos en la zona. Sin embargo, una de las seis personas que tuvieron contacto con los animales muestra síntomas de fiebre y dolor de cabeza. Actualmente se encuentra aislada y bajo observación médica para descartar contagio.

Expertos advierten que la transmisión a humanos requiere contacto directo con fluidos o secreciones de aves infectadas. Por esta razón, las autoridades sanitarias han emitido recomendaciones estrictas: mantener la higiene, evitar tocar aves muertas y reportar cualquier hallazgo sospechoso.

Cepa H5N1 y su impacto en aves y granjas

La cepa H5N1 es altamente contagiosa entre aves, tanto silvestres como de granja. Su detección en Playa Bagdad representa un riesgo para la avifauna local y la producción avícola de la región, por lo que los protocolos de contención buscan limitar la propagación.

Quizás te interese: ajustan horarios de agua potable en zona suroeste de Chihuahua por obras viales

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¿Debes vacunarte contra el sarampión si tienes más de 30 años? Estudio advierte