Este año, México ha registrado más de 4,500 casos confirmados de sarampión, lo que ha encendido alertas entre los especialistas en salud pública. Investigaciones recientes muestran que la protección contra la enfermedad es insuficiente en ciertos sectores de la población, especialmente entre adultos de 30 a 39 años, de los cuales casi un tercio no cuenta con los anticuerpos protectores.
Otros grupos vulnerables incluyen personas de 20 a 29 años y de 40 a 49 años, quienes también deben considerar reforzar su inmunidad mediante la vacunación.
Quizás te interese: muere bebé por sarampión en Ojinaga; cuarto deceso en 2025
Vacuna triple viral: la defensa más efectiva
La vacuna triple viral o SRP es la única protección comprobada contra el sarampión. Este biológico es seguro, gratuito y está disponible para todas las personas desde los 6 meses hasta los 49 años de edad.
Las autoridades de salud recomiendan acudir a cualquier centro de salud local para recibir la dosis correspondiente. Es importante llevar la Cartilla Nacional de Salud, aunque si no se cuenta con ella, el personal del centro de salud puede emitir una nueva.
Importancia de la vacunación en adultos
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede tener complicaciones graves, especialmente en adultos que no están inmunizados. La vacunación oportuna no solo protege a la persona, sino que también contribuye a prevenir brotes en la comunidad, reforzando la inmunidad colectiva.
Quizás te interese: ajustan horarios de agua potable en zona suroeste de Chihuahua por obras viales
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: ¿Cuántos frentes fríos recibirá Chihuahua en octubre 2025? Revelan pronóstico