Detectan las curvas de más alto riesgo en la ciudad de Chihuahua; aquí la lista
En menos de año y medio, tres puntos viales han concentrado más de 60 accidentes; autoridades llaman a extremar precauciones.
En la ciudad de Chihuahua, algunas curvas cerradas en avenidas principales se han convertido en puntos de alto riesgo, registrando un alarmante número de accidentes durante el último año y los primeros meses de 2025.
De acuerdo con datos de la Subsecretaría de Movilidad, entre los factores que más contribuyen a los siniestros viales están el exceso de velocidad, la falta de pericia al volante y la geometría cerrada de algunas vialidades.
Uno de los puntos más conflictivos es la curva del Periférico de la Juventud, entre el bulevar Ortiz Mena y la avenida Politécnico, donde se reportaron nueve accidentes en 2024 y cuatro más en lo que va de 2025.
Otro tramo crítico es el de la vialidad Nogales, entre la avenida Sosa Vera y Cantillo, donde ocurrieron 12 choques el año pasado y seis adicionales en los primeros cinco meses de este año.
Sin embargo, la curva más peligrosa ha sido identificada en la intersección de avenida La Cantera y Washington, con 21 percances registrados en 2024 y 11 más en lo que va de 2025.
En total, solo en estas tres curvas se han acumulado 63 accidentes entre enero de 2024 y mayo de 2025.
Recomendaciones para evitar accidentes
Autoridades estatales insisten en la importancia de adoptar medidas de prevención, especialmente al aproximarse a curvas cerradas. Las principales recomendaciones son:
- Reducir la velocidad antes de entrar en una curva
- Evitar frenar bruscamente dentro de ella
- Mantener ambas manos en el volante
- Respetar los señalamientos viales
Expertos en seguridad vial advierten que una menor velocidad permite mayor capacidad de reacción y reduce considerablemente las probabilidades de un accidente.
La seguridad, recuerdan, no solo depende de las condiciones del camino, sino de la responsabilidad individual de cada conductor.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Ley de telecomunicaciones despierta rechazo y será revisada en parlamento abierto