En Tabasco persisten dudas y versiones encontradas sobre el rumbo que tomará el proceso legal de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública estatal y figura cercana al actual líder de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández. Desde su ingreso al penal federal del Altiplano, su caso se ha convertido en uno de los temas más comentados en la entidad, en medio de sospechas sobre posibles acuerdos que favorecerían su situación jurídica.
Expectativas sobre una posible salida anticipada
De acuerdo con fuentes locales, existe la percepción de que Bermúdez podría abandonar prisión en un periodo relativamente corto, sin alcanzar las penas de entre 20 y 30 años que algunos sectores consideran proporcionales a los señalamientos en su contra. Estas versiones apuntan a que su permanencia en el penal podría ser temporal y que su situación podría cambiar al término del actual gobierno federal.
Acusaciones vigentes y estrategia de defensa
A dos meses de haber sido recluido, Bermúdez ha evitado rendir declaración y, según diversas fuentes, se mantiene confiado respecto a su proceso. Los cargos que enfrenta incluyen asociación delictuosa, secuestro y extorsión agravada, delitos que no están vinculados directamente con la presunta formación del grupo conocido como “La Barredora”, señalado por operar desde estructuras gubernamentales durante su gestión.
Amparos y ausencia de nuevas imputaciones
El exfuncionario obtuvo un amparo para evitar ser procesado por delincuencia organizada, un delito que implicaría un escenario judicial más severo. Paralelamente, la Fiscalía General de la República no ha sumado nuevas imputaciones, a pesar de testimonios de colaboradores que señalan operaciones irregulares dentro de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
Sospechas de negociación política
Analistas y actores locales consideran que el estancamiento del caso podría responder a negociaciones de alto nivel. Señalan que la cercanía entre Bermúdez y Adán Augusto López ha generado especulación sobre un posible cierre anticipado del expediente, lo que —de confirmarse— se convertiría en uno de los escándalos más relevantes en materia de corrupción dentro del estado.
Llamado a respetar el proceso legal
Desde el Senado, López Hernández ha insistido en que debe preservarse la presunción de inocencia mientras el caso avanza en los tribunales. No obstante, en Tabasco persiste la percepción de que el proceso podría concluir sin sanciones significativas, reavivando debates sobre la relación entre poder político y justicia.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com












