Secuestros a migrantes en la frontera: ¿Cuál es el modus operandi?

Advierten sobre grupos dedicados tradicionalmente al tráfico de personas ahora retienen a los migrantes para exigir rescates millonarios.

tráfico de personas
|Pexels
Compartir nota

La ruta migrante hacia Estados Unidos se ha vuelto aún más peligrosa ante el surgimiento de una modalidad criminal que transforma el negocio de los traficantes de personas. Autoridades de Seguridad Pública Municipal informaron que grupos delictivos están secuestrando a migrantes para exigir a sus familias rescates que van desde mil hasta 20 mil dólares, una cifra que aumenta la amenaza sobre quienes atraviesan la región con la esperanza de llegar al país vecino.

Se detalló que esta práctica se ha vuelto cada vez más frecuente, cambiando por completo la dinámica con la que operaban los llamados polleros. En lugar de cumplir con el traslado por el que las víctimas ya pagaron, los delincuentes optan por privarlas de la libertad para obtener mayores ganancias mediante el secuestro y la extorsión.

Quizás te interese: Encuentran a un hombre muerto al sur de Chihuahua capital; investigan posible homicidio

¿Cómo operan los grupos que secuestran migrantes en Juárez?

De acuerdo con la corporación municipal, el modus operandi consiste en captar a las personas en movilidad bajo la promesa de guiarlas hasta la frontera, pero una vez bajo control del grupo criminal, son trasladadas a casas de seguridad donde permanecen retenidas. Desde ahí, los secuestradores se comunican con las familias de las víctimas y exigen el pago del rescate a cambio de liberarlas.

Muñoz Morales explicó que este cambio responde a una intención de obtener “ganancias inmediatas”, lo que convierte a los migrantes en un recurso lucrativo para las células delictivas, incluso más que el propio traslado hacia Estados Unidos.

Rescate de migrantes en Juárez: casos recientes y acciones policiales

El titular de la SSPM recordó que recientemente se logró el rescate de varias personas de nacionalidad colombiana, quienes estaban retenidas en una vivienda al sur de la ciudad. Durante el operativo, agentes municipales detuvieron a los presuntos responsables y liberaron a las víctimas en condiciones de vulnerabilidad extrema.

Según el funcionario, este tipo de casos ha disminuido en las últimas semanas, lo cual atribuyó a un menor flujo migratorio en Ciudad Juárez. Sin embargo, subrayó que el riesgo continúa latente debido a la dinámica criminal que coloca a los migrantes como blanco principal.

SSPM pide denunciar casas de seguridad y actividades sospechosas

Muñoz Morales hizo un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier actividad inusual que pudiera estar relacionada con secuestros de migrantes, especialmente en viviendas donde se sospeche que operan casas de seguridad. Destacó que las llamadas anónimas al 911 han sido clave para ubicar estos lugares y lograr rescates exitosos.

Quizás te interese: Detienen a director de primaria en Nuevo Casas Grandes por presunto abuso sexual infantil

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Destruyen otra pista de aterrizaje clandestina en la sierra de Chihuahua | VIDEO

Contenido Relacionado