Para prevenir la acumulación de desechos de gran tamaño en los hogares se dio a conocer el calendario del programa Destilichadero, el cual operará del 24 al 29 de noviembre en distintos sectores de la ciudad.
El plan consiste en apoyar con el retiro de “tiliches” o basura de gran volumen que los camiones recolectores tradicionales no pueden trasladar. Para ello, se instalarán contenedores en puntos estratégicos de cada colonia, disponibles de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas.
Además, personal municipal realizará recorridos con perifoneo en los distintos cuadrantes para facilitar la recolección. Las autoridades solicitan a los vecinos colocar los objetos a desechar al pie de banqueta para agilizar las labores.
Calendario del Destilichadero en Chihuahua (24 al 29 de noviembre)
- Lunes 24 de noviembre – Colonia Los Nogales
Cuadrantes: Juan Pablo, 63a, Lombardo Toledano, Sierra Occidental, Sierra del Puma Contenedor: Sierra Magistral y Barton
- Martes 25 de noviembre – Colonia Villa Juárez
Cuadrantes: Martín López, 3a, Francisco Portillo, Francisco de Saucedo Contenedor: Francisco de Saucedo y Kennedy
- Miércoles 26 de noviembre – Colonia San Jorge
Cuadrantes: Industria y Comercio, Secretaría de Programación y Presupuesto, de la Calle 20 a la 34 y Zona Cerril Contenedor: Secretaría de Industria y Comercio
- Jueves 27 de noviembre – Colonia Zootecnia
Cuadrantes: Periférico R. Almada, Calle Parasitología, 130a, Zootecnia Contenedor: Calle 128a y 124a
- Viernes 28 de noviembre – Colonia Agrícola Francisco Villa
Cuadrantes: Cebollas, Río Columbia, Río Duero Contenedor: Río Cauca y Cebollas
- Sábado 29 de noviembre – Colonia Concordia
Cuadrantes: Palestina, Aquiles Serdán, Liberación, Canal Contenedor: Aldama y Miguel
¿Qué es el programa Destilichadero y cómo funciona?
El Destilichadero busca mantener los espacios públicos y viviendas libres de desechos voluminosos como muebles viejos, colchones, maderas, ramas, electrodomésticos inservibles y otros objetos que suelen acumularse en patios o cocheras. Su meta es reducir riesgos sanitarios y mejorar la imagen urbana de la ciudad.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Inspectora en Denver vierte cloro en comida de vendedores latinos y causa indignación | VIDEO













