Rickettsiosis en Ciudad Juárez: aumentan a 18 los casos confirmados en 2025

La rickettsiosis continúa cobrando vidas en Chihuahua. En Ciudad Juárez ya suman 18 casos confirmados y seis defunciones. Salud advierte sobre los síntomas y llama a extremar precauciones.

rickettsia.jpg
RRSS
Compartir
  •   Copiar enlace

Ciudad Juárez vive un repunte en los casos de rickettsiosis, al sumar cinco nuevos contagios en el último mes para alcanzar un total de 18 hasta el 7 de julio, informó la Secretaría de Salud. A nivel estatal, se han confirmado 37 casos de esta enfermedad transmitida por la garrapata, con un saldo lamentable de 15 defunciones.

La dependencia detalló que las muertes se distribuyen en tres municipios: ocho en Chihuahua, seis en Ciudad Juárez y una más en Meoqui. Las edades de las víctimas van desde niños de un año hasta adultos mayores de 64, con la mayor incidencia en el grupo de 5 a 14 años.

Quizás te interese: ¿Qué es la rickettsia? La rara enfermedad que ha provocado múltiples muertes en Chihuahua

Preocupación por la propagación y llamado a la prevención

Del total de defunciones, cinco ocurrieron en hospitales locales y una en un hospital privado, reveló la autoridad sanitaria. Los municipios con mayor número de casos confirmados son Ciudad Juárez (18), Chihuahua (15) y Meoqui (4).

En comparación con el mismo período de 2024, se observa una ligera disminución, ya que el año pasado se contabilizaron 44 casos y 22 fallecimientos. No obstante, la Secretaría de Salud reiteró su llamado a la población para mantener las medidas de prevención y evitar un incremento en las cifras.

Te puede interesar: Este 9 de julio será uno de los días más cortos de la historia de la Tierra

Síntomas y medidas para evitar contagios

La rickettsiosis es una infección bacteriana provocada por la mordedura de garrapatas infectadas. Entre sus síntomas destacan fiebre con escalofríos, dolores musculares, sensibilidad a la luz, dolor de cabeza intenso y erupciones cutáneas.

Sgún la Subdirección de Epidemiología del Estado, recomendó a la población mantener los patios limpios, llevar a las mascotas de manera periódica al veterinario y revisar de forma constante la piel para identificar posibles mordeduras.

Puede ser de tu interés: Catean la casa del dueño del crematorio Plenitud en Ciudad Juárez; continúan las investigaciones

“Si se presentan síntomas asociados a esta enfermedad, es indispensable acudir de inmediato a una unidad médica para recibir atención oportuna”, subrayó Barrios.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Avanza identificación de cuerpos en el caso del crematorio Plenitud; más de 600 personas han solicitado información

[VIDEO] La Fiscalía General del Estado informó que ya se recuperaron huellas dactilares de varios cuerpos y uno de ellos será entregado a su familia en las próximas 48 horas.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×