Con la llegada del frío invernal, las autoridades de salud en México pusieron en marcha la vacunación gratuita contra la Influenza y la Covid-19. La jornada comenzó este lunes 13 de octubre y se extenderá hasta abril de 2026, garantizando la protección de millones de personas ante las enfermedades respiratorias más comunes durante la temporada.

Quizás te interese: confirman el primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México; esto sabemos

Grupos prioritarios para la vacunación

La campaña se centra en proteger a los sectores más vulnerables. Entre los beneficiarios se incluyen:

  • Niñas y niños de 6 a 59 meses de edad.
  • Personas adultas de 60 años o más.
  • Mujeres embarazadas.
  • Personal de salud.
  • Pacientes con enfermedades crónicas, como diabetes, obesidad mórbida, cáncer y padecimientos cardiacos o pulmonares.

Los centros de salud y hospitales generales de todo el país están preparados para recibir a la población.

Vacunas y protección integral

Para esta temporada, la vacuna contra la Influenza será tetravalente, ajustada según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por su parte, la Covid-19 se aplicará con formulaciones específicas para niños y adultos, garantizando una cobertura adecuada y protección frente a los virus que circulan durante el invierno.

Quizás te interese: La millonaria cantidad por la que Lola Cortés habría aceptado ser parte de La Granja VIP

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Continúa la búsqueda de encuestador del INEGI desaparecido en Urique, esto se sabe