Cada 12 de octubre se celebra un año más de la fundación de la ciudad de Chihuahua. La ciudad surgió hace más de tres siglos, en 1709, gracias al decreto del gobernador Antonio de Deza y Ulloa, en el punto donde se unen los ríos Chuvíscar y Sacramento. Este cruce de aguas fue vital para que la pequeña villa, conocida entonces como el Real de Minas de San Francisco de Cuéllar, pudiera desarrollarse.

El papel de la minería en los primeros años

La minería fue la primera actividad económica que impulsó a Chihuahua. Desde sus primeros días, se crearon haciendas de beneficio a la orilla del río Chuvíscar, sentando las bases de la economía local y fomentando el crecimiento de la comunidad.

Chihuahua: historia, cultura y arquitectura

Recorrer la ciudad es viajar por la historia. La catedral con su estilo barroco, la Quinta Gameros y el Museo Semilla son ejemplos de la riqueza cultural y arquitectónica que se conserva hasta hoy. Lugares emblemáticos como el Parque el Reliz y la Plaza Mayor reflejan cómo Chihuahua ha sabido combinar tradición y modernidad.

Un legado de identidad y orgullo

316 años después de su fundación, Chihuahua se mantiene como una ciudad que ha forjado su identidad a través del trabajo, la cultura y el corazón de su gente. Cada rincón cuenta historias que reflejan el orgullo de ser parte de esta tierra única.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: socavón en Ciudad Juárez provoca cierre vial y choque entre vehículos | VIDEO