¿Cómo afecta a la ganadería de Chihuahua el cierre de fronteras con EE. UU.? Esto revelaron

La suspensión de envíos hacia Estados Unidos ha dejado sin exportación entre 700,000 y 800,000 cabezas de ganado, generando pérdidas significativas para los productores locales.

Compartir
  •   Copiar enlace

Debido al cierre de las fronteras con Estados Unidos, México ha dejado de exportar aproximadamente 700,000 a 800,000 cabezas de ganado. La situación ha sido confirmada por Álvaro Bustillos, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, quien señaló que esta medida afecta de manera directa a los productores del estado y del país.

Dependencia de las exportaciones

Según Bustillos Fuentes, muchos ganaderos dependen en gran medida de los mercados internacionales para mantener sus operaciones. La suspensión temporal de exportaciones representa un desafío importante para mantener negocios ganaderos a flote, afectando la economía de numerosas familias dedicadas a la actividad.

Perspectivas del sector

El sector ganadero en Chihuahua se encuentra a la espera de que las fronteras se reabran y se reanuden los envíos de ganado hacia Estados Unidos. Las autoridades y representantes del gremio buscan alternativas para minimizar pérdidas económicas y garantizar la estabilidad de la industria.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: la romántica historia de amor de Taylor Swift y Travis Kelce, paso a paso

FIA
[VIDEO] La estrella del pop y el jugador de la NFL confirmaron que se casarán, coronando una relación que comenzó con un gesto inesperado.

Contenido Relacionado
×
×