Tormenta tropical Juliette avanza: ¿Cuál es su trayectoria y qué riesgo representa?

El ciclón se ubica al suroeste de la Península de Baja California y continúa su trayectoria hacia aguas abiertas del Pacífico.

Tormenta tropical Juliette avanza hacia el nor-noroeste sin representar riesgo para México.jpg
Conagua
Compartir
  •   Copiar enlace

La tormenta tropical Juliette continúa su desplazamiento hacia el nor-noroeste en aguas del Océano Pacífico, de acuerdo con el más reciente informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El fenómeno se localiza a 700 kilómetros al suroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur, y mantiene vientos máximos sostenidos de 85 km/h con rachas que alcanzan los 100 km/h.

Pese a su intensidad, Juliette no genera efectos en el territorio nacional debido a su lejanía, por lo que hasta el momento no se han emitido recomendaciones preventivas para la población.

Quizás te interese: Monzón mexicano traerá lluvias fuertes en el clima de Chihuahua HOY 27 de agosto

Trayectoria pronosticada de la tormenta tropical

De acuerdo con la trayectoria estimada, Juliette mantendrá su desplazamiento hacia el nor-noroeste a una velocidad de 20 km/h, alejándose cada vez más de costas mexicanas.

  • 27 de agosto (18:00 h): Se prevé que el centro del ciclón se ubique a 650 km al suroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur, todavía como tormenta tropical con vientos de 75 km/h.
  • 28 de agosto (06:00 h): El sistema continuará debilitándose, con vientos de 65 km/h, situado a 590 km al oeste-suroeste de Punta Eugenia.
  • 28 de agosto (18:00 h): Juliette podría convertirse en un sistema post-tropical, con vientos de 45 km/h, a 555 km al oeste de Punta Eugenia.
  • 29 de agosto (06:00 h): El debilitamiento avanzará hasta quedar como remanentes post-tropicales, a 530 km al oeste-suroeste de Cabo San Quintín, Baja California.

Sistema en debilitamiento progresivo

El SMN señaló que Juliette presenta una presión mínima central de 1001 hPa y se espera que en las próximas 48 horas continúe perdiendo fuerza al avanzar por aguas abiertas del Pacífico. Su degradación a depresión post-tropical reducirá cualquier posibilidad de influencia en costas mexicanas.

Expertos en meteorología subrayan que este comportamiento es común en sistemas formados en el Pacífico oriental, los cuales suelen desplazarse hacia el norte y perder intensidad lejos del continente.

Sin efectos para México

El organismo meteorológico reiteró que, debido a su lejanía y trayectoria, Juliette no representa peligro para el país y no se esperan lluvias ni vientos asociados en Baja California Sur ni en otras entidades del noroeste.

Aun así, las autoridades mantienen vigilancia sobre la evolución del sistema en caso de cambios inesperados en su trayectoria o intensidad, aunque el pronóstico indica un debilitamiento constante.

Quizás te interese: ¿Qué es y cuándo ocurrirá el equinoccio de otoño 2025 en Chihuahua?

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¿Por qué Cadillac apostó por Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en la Fórmula 1?

FIA
[VIDEO] La nueva escudería Cadillac F1 priorizó la experiencia sobre el nacionalismo, eligiendo a dos pilotos consolidados para afrontar los retos de la máxima categoría.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×