En el estado de Chihuahua, se estima que 168,000 personas viven con algún tipo de discapacidad, destacando principalmente las visuales, auditivas y motrices como las más comunes.

Distribución de la discapacidad en México

A nivel nacional, según la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2023, la discapacidad se distribuye de la siguiente manera:

  • 46.6% corresponde a hombres.
  • 53.4% corresponde a mujeres.

La prevalencia más alta de discapacidad se encuentra en los siguientes grupos etarios:

  • 49.9% en personas adultas mayores.
  • 31% en adultos.
  • 13% en niñas y niños.
  • 12% en jóvenes.

Relevancia de los datos

Estos números resaltan la importancia de implementar políticas públicas y programas de apoyo inclusivos, tanto en Chihuahua como en el resto del país, para garantizar el bienestar y la integración social de las personas con discapacidad.

La información destaca que los adultos mayores son el sector más afectado, lo que apunta a la necesidad de reforzar la atención médica, accesibilidad y servicios de rehabilitación orientados a esta población.

El reconocimiento de estas cifras es fundamental para promover una sociedad más equitativa e inclusiva, asegurando que los derechos de las personas con discapacidad sean respetados y protegidos en todos los ámbitos.