Captan nueva brutal golpiza entre dos alumnas de secundaria | VIDEO

Dos alumnas de secundaria en Xochimilco protagonizan brutal golpiza presenciada por compañeros; el video genera indignación y debate sobre violencia escolar.

Golpiza en escuela de Ciudad de México
|X | @BloqueSurCDMX
Compartir nota

Un nuevo episodio de violencia estudiantil fue registrado en la Ciudad de México, ahora en la Escuela Secundaria Técnica No. 94 “Martín de la Cruz”, ubicada en Santiago Tepalcatlalpan, Xochimilco. En un video difundido en redes sociales captan una brutal golpiza entre dos alumnas mientras sus compañeros rodean la escena y graban con sus teléfonos.

Quizás te interese: Alerta en México: menores expuestos a riesgos por uso de inteligencia artificial

Violencia escolar: ¿falta de supervisión o responsabilidad compartida?

Las imágenes muestran cómo la riña se intensifica: ambas jóvenes caen al suelo, se jalan del cabello y se golpean repetidamente hasta que otros estudiantes logran intervenir para separarlas. La difusión del video provocó indignación entre los usuarios de redes sociales, quienes cuestionaron la supervisión dentro del plantel y señalaron la responsabilidad de los padres de familia en la educación y vigilancia de los menores.

El caso recordó la muerte de Norma Lizbeth, estudiante de la Secundaria Oficial 518 en el Estado de México, quien perdió la vida tras ser agredida por una compañera en 2023. A dos años del suceso, la adolescente acusada fue liberada, lo que reavivó el debate sobre la impunidad en casos de violencia escolar y la necesidad de protocolos más estrictos para proteger a los alumnos.

Quizás te interese: “Gotera” droga a adulto mayor y le roba 100 mil pesos durante cita: así la detuvieron

Aunque en la Ciudad de México no existe una ley específica que sancione el bullying, la Ley de Educación local obliga a los docentes a denunciar conductas de acoso y a aplicar los protocolos correspondientes. Expertos en pedagogía y psicología educativa señalan que este tipo de incidentes requiere intervención inmediata, no solo por la seguridad física de los estudiantes, sino también por su salud emocional y desarrollo social.

El hecho ha motivado que autoridades educativas del plantel realicen reuniones con padres de familia y alumnos para reforzar la prevención de conflictos y fomentar la convivencia pacífica. Además, se espera que la Dirección de la escuela y la supervisión escolar revisen los protocolos de seguridad y vigilancia dentro del centro educativo para evitar que situaciones similares se repitan.

Quizás te interese: Los estados con alerta de posible propagación de dengue: ¿Chihuahua entre ellos?

La comunidad escolar y padres de familia coinciden en que la violencia en las aulas no puede normalizarse y que es indispensable generar espacios de diálogo, acompañamiento y educación emocional para prevenir incidentes que puedan escalar a situaciones de mayor gravedad.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Los 16 participantes de 'La Granja VIP': Lola Cortés sorprende como la nueva integrante

Contenido Relacionado