Los estados con alerta de posible propagación de dengue: ¿Chihuahua entre ellos?

La Secretaría de Salud lanza alerta preventiva por riesgo de propagación de dengue en cinco estados y Chihuahua, tras intensas lluvias; autoridades refuerzan medidas de control y prevención.

Dengue
|Envato | @alessandrozocc
Compartir nota

Tras las fuertes lluvias que azotaron a México y el estado de Chihuahua entre el 6 y 9 de octubre, dejando un saldo de 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, las autoridades sanitarias emitieron una alerta preventiva por riesgo de propagación del dengue. Autoridades han alertado que las condiciones actuales favorecen la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de esta enfermedad.

La Secretaría de Salud, informó que se han implementado acciones para evitar un repunte de casos, con especial atención a cinco estados considerados de alta vulnerabilidad: Veracruz, Querétaro, San Luis Potosí, Puebla e Hidalgo. Las medidas incluyen control vectorial, vigilancia epidemiológica y promoción de hábitos de autocuidado entre la población.

Quizás te interese: Virus coxsackie se extiende a más de 50 municipios; ya suspendieron clases en este lugar

Estados en alerta y medidas de prevención

En estos cinco estados, las autoridades han desplegado más de 1,100 brigadistas, quienes trabajan en la eliminación de criaderos, fumigación y control larvario. Además, se han instalado ovitrampas para monitorear la presencia del mosquito y se ha reforzado la atención sanitaria en centros de salud y hospitales. Entre las acciones complementarias se incluye la limpieza de zonas afectadas por lodo, basura y escombros, así como la aplicación de vacunas no específicas contra dengue, como tétanos, hepatitis e influenza, para reforzar la protección de la población.

Según los últimos datos de la Semana Epidemiológica 39, México registra 5,733 casos de dengue no grave, 4,899 con signos de alarma y 391 casos de dengue grave, lo que refuerza la necesidad de intensificar las medidas preventivas. Las autoridades recomiendan a la ciudadanía evitar acumular agua en recipientes, utilizar repelente y acudir a centros de salud ante cualquier síntoma sospechoso, como fiebre, dolor de cabeza o manchas en la piel.

Quizás te interese: Lluvias y fuertes vientos en el clima de Chihuahua HOY 14 de octubre

Autoridades hacen un llamado a la cooperación ciudadana, enfatizando que la combinación de acciones comunitarias y gubernamentales es crucial para contener la propagación del dengue y proteger a las poblaciones más vulnerables, especialmente tras los efectos de las recientes lluvias que favorecieron la proliferación del vector.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Rescatan a pareja de adultos mayores atrapada por inundaciones en Veracruz | VIDEO

Contenido Relacionado