La Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua informó este domingo 18 de mayo que se han detectado 37 nuevos casos de sarampión en las últimas 24 horas, elevando el número total de contagios acumulados a 1,400 personas distribuidas en 34 municipios del estado. La situación ha encendido las alertas epidemiológicas y ha motivado un llamado urgente a reforzar la vacunación.
Municipios más afectados: Cuauhtémoc y Chihuahua concentran más de la mitad de los casos
De acuerdo con el último reporte, Cuauhtémoc se mantiene como el municipio más afectado con 669 casos, seguido por la ciudad de Chihuahua con 248 contagios. Otras localidades con cifras relevantes son:
- Nuevo Casas Grandes: 95 casos
- Ahumada: 61
- Riva Palacio: 52
- Namiquipa: 45
- Ojinaga: 32
- Juárez: 29
- Ascensión: 25
Municipios como Bachíniva, Bocoyna, Guerrero, Janos, Buenaventura, Cusihuiriachi y Aldama también presentan entre 8 y 16 casos cada uno, mientras que más de una docena de municipios reportan de uno a siete contagios.
Balance clínico: la mayoría de los pacientes ya se recuperaron
Pese al incremento en los casos, las autoridades de salud señalaron que 1,173 personas ya se han recuperado satisfactoriamente. Actualmente, solo tres pacientes permanecen hospitalizados bajo vigilancia médica. No se han confirmado nuevos fallecimientos en relación con este brote.
Llamado urgente a la vacunación como medida principal de prevención
La Secretaría de Salud exhortó a la población a reforzar las medidas de prevención, siendo la vacunación la herramienta más eficaz para contener la propagación del virus. La vacuna contra el sarampión se encuentra disponible de manera gratuita en Centros de Salud, así como en módulos móviles que se ubican en plazas comerciales, eventos públicos y otros espacios concurridos.
Asimismo, se insiste en el uso constante de gel antibacterial, el lavado de manos con agua y jabón, y en acudir a los servicios médicos ante cualquier síntoma sospechoso como fiebre, erupciones en la piel o tos persistente.
El brote de sarampión persiste y exige acción comunitaria inmediata
Con más de mil 400 casos acumulados y una tendencia al alza, el brote de sarampión en Chihuahua representa un desafío sanitario que requiere la participación activa de la ciudadanía. La vacunación oportuna, sumada a prácticas básicas de higiene, es clave para frenar la transmisión del virus y proteger a la población más vulnerable.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Brote de gripe aviar H5N1 en Brasil alerta a México y suspende importación de productos avícolas