Andy López Beltrán enfrenta nuevas acusaciones por conflicto de interés y tráfico de influencias
El secretario de organización de Morena, Andy López Beltrán, vuelve a estar en el centro de la polémica.
Los señalamientos contra Andy López Beltrán, secretario de organización de Morena, no cesan. Diversos sectores lo acusan de conflicto de interés y tráfico de influencias debido a sus vínculos empresariales y al peso político que le otorga su apellido. Aunque desde hace meses no aparece en actos partidistas, tras un viaje a Tokio que desató críticas, las revelaciones sobre sus negocios lo mantienen bajo el escrutinio público.
Empresas bajo la lupa
Este miércoles se reveló que Andy fundó la empresa Real Esco, dedicada a la venta de diversos productos, lo que abrió el debate sobre el origen de los recursos para su creación. Para críticos y analistas, el hecho de que un dirigente de un partido que recibe financiamiento público incursione en el ámbito empresarial representa un posible conflicto de interés.
Además de Real Esco, López Beltrán es socio de la chocolatera Rocío, junto a su hermano Gonzalo, y participa en la empresa Vinos Cósmicos con Alonso Maldonado y Spencer Jacob Kaysinger. Investigaciones periodísticas también han documentado que algunos de sus socios habrían recibido contratos millonarios durante la administración de su padre, el presidente Andrés Manuel López Obrador, en proyectos como el Malecón de Villahermosa, un desarrollo habitacional en Dos Bocas y la compra de medicamentos.
Críticas desde la oposición
El Partido Acción Nacional (PAN) señaló que los casos que rodean al dirigente morenista son ejemplo del “influyentismo” con el que opera el partido en el poder. “Lo que no está bien es el tráfico de influencias y el influyentismo bajo el que Morena actúa, cediendo contratos a sus amigos”, afirmó la dirigencia panista.
Una figura polémica en Morena
Pese a las acusaciones, Andy López Beltrán continúa ocupando el cargo de secretario de organización de Morena, lo que para algunos pone en entredicho los principios del partido. Sus críticos sostienen que su apellido le abre puertas y le otorga un margen de influencia que, combinado con sus negocios, genera sospechas sobre un posible aprovechamiento político.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com