Nueve hospitalizados y más de 1,600 contagios confirmados de sarampión en Chihuahua

Casos de sarampión en Chihuahua superan los mil 600 en mayo.

sarampion chihuahua.jpg
Envato Elements @Mumemories
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La Secretaría de Salud del Estado en Chihuahua (SSE) confirmó que el número de personas contagiadas por sarampión alcanzó los 1,626 casos acumulados entre enero y el 24 de mayo de 2025. Además, nueve personas se encuentran hospitalizadas, mientras que tres muertes se han registrado hasta la fecha a causa de esta enfermedad viral altamente contagiosa.

El aumento sostenido de casos ha encendido las alertas sanitarias en distintos municipios de la entidad, especialmente en las regiones donde la cobertura de vacunación presenta rezagos.

Quizás te interese: confirma Secretaría de Salud primera muerte en Chihuahua por Sarampión

Cuauhtémoc y la capital, los municipios con más contagios

El análisis geográfico de la Secretaría de Salud revela que Cuauhtémoc concentra el mayor número de casos, con 748 contagios, lo que representa el 46% del total estatal. Le sigue el municipio de Chihuahua capital, que acumula 311 casos (19.13%).

Otras zonas afectadas de manera importante son Nuevo Casas Grandes, con 116 contagios (7.3%); Ahumada, con 73 (7.49%); y Riva Palacio, con 52 (3.2%).

Municipios con presencia activa del virus

Aunque en menor proporción, el virus también se ha detectado en una docena de municipios más. Entre ellos destacan Namiquipa (46 casos), Ojinaga (45), Juárez (33) y Ascensión (27). También se reportaron 18 casos en Bachíniva, 17 en Bocoyna, y 16 en Guerrero.

Localidades como Janos, Tuachochi, Buenaventura, Casas Grandes, Cusihuiriachi, Aldama, Carichí, Hidalgo del Parral y Delicias han notificado entre 6 y 15 casos cada una.

Llamado urgente a revisar esquemas de vacunación

Ante el repunte de contagios, la SSE insistió en la importancia de verificar el esquema de vacunación, especialmente en niñas y niños menores de edad, quienes son más vulnerables a las complicaciones del sarampión.

Las autoridades sanitarias también exhortaron a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y a no bajar la guardia en medidas de prevención, como evitar el contacto con personas enfermas y acudir al médico ante los primeros síntomas.

Vacunarse: la mejor defensa contra el sarampión

La vacunación sigue siendo la herramienta más efectiva para prevenir esta enfermedad. El esquema básico contempla la aplicación de la vacuna triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis, y se administra en dos dosis durante la infancia.

La Secretaría de Salud reiteró que la inmunización colectiva es clave para contener el brote y evitar que el virus se propague a otros estados del país.

Quizás te interese: captan a supuestas brujas realizando ritual en Chihuahua; vecinos graban el terrorífico momento

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: advierten sobre el uso de la inteligencia artificial en Chihuahua, ¿Cuáles son los riesgos?

[VIDEO] Policía cibernética alerta sobre el mal uso de datos personales y la desinformación digital.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×