El documental Atrévete a Vivir, anunciado como una mirada íntima a la trayectoria de Florinda Meza, enfrenta un panorama incierto tras un conjunto de declaraciones contradictorias. La producción, que inicialmente se difundió como un contenido exclusivo para Prime Video, fue pospuesta mientras su propio director desmintió parte de la información que había acompañado su promoción.

En un mensaje dirigido a sus seguidores, Javi Domz, productor y director del documental, negó categóricamente que la obra forme parte del catálogo de originales de Amazon. Este señalamiento contrastó con lo que él mismo había informado semanas antes, cuando aseguró que el estreno ocurriría en agosto dentro de la plataforma.

¿Prime Video o no? Las contradicciones que encendieron la polémica

Las aclaraciones surgieron a pocas semanas del supuesto debut. Domz declaró que no existe un acuerdo de exclusividad con la plataforma y que el documental nunca fue catalogado como un original de Amazon. Esta postura revirtió los anuncios previos y encendió una ola de especulaciones entre seguidores y medios de entretenimiento.

La falta de una fecha concreta alimentó la percepción de desorden en la producción, especialmente al tratarse de un proyecto que prometía dar voz a la actriz en medio de recientes debates públicos sobre su figura.

Un proyecto nacido en medio de la controversia

Atrévete a Vivir se desarrolló tras el revuelo causado por la bioserie Chespirito: Sin querer queriendo, donde Florinda Meza fue retratada con un papel adverso. El documental buscaba reivindicar su imagen y mostrar pasajes inéditos de su vida, incluso mediante recreaciones generadas con inteligencia artificial para recuperar testimonios de su juventud.

La intención era ofrecer una narrativa alterna y más cercana, explorando momentos poco conocidos de la actriz y su trayectoria dentro del universo de Roberto Gómez Bolaños.

Ajustes, retrasos y dudas entre el público

Según el director, el aplazamiento responde a la necesidad de añadir subtítulos en varios idiomas y sumar nuevos testimonios para lograr una difusión más amplia. Aunque estos ajustes pretenden mejorar el producto final, las inconsistencias en la comunicación oficial despertaron inquietud entre los seguidores.

La polémica también se alimentó de la baja venta de boletos para una conferencia que Meza ofrecerá en Brasil, prevista para diciembre, lo que refuerza el clima de incertidumbre alrededor de su relación con el público.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizá te interese: ¿Cuándo es el desfile de Krampus en Europa? La tradición que celebran la anti-Navidad