La temporada de premiaciones en Hollywood ha sorprendido al incluir dos grandes éxitos del anime en la selección inicial para Mejor Película Animada en los Oscar 2026. Kimetsu no Yaiba: Castillo Infinito y Chainsaw Man: The Movie – El Arco de Reze buscarán abrirse camino en una industria donde la animación japonesa enfrenta desafíos para ser reconocida más allá del prestigio habitual de Studio Ghibli y Hayao Miyazaki.
Ambas producciones llegan a la competencia impulsadas por su impacto global, taquilla sobresaliente y comunidades de fans que han colocado estas sagas entre las más influyentes de la década.
Kimetsu no Yaiba y Chainsaw Man: ¿pueden romper la barrera en Hollywood?
Para el anime comercial, lograr una nominación en esta categoría ha sido un reto histórico. La crítica occidental suele diferenciar entre el cine de arte japonés —frecuentemente premiado— y las adaptaciones shonen de acción, que rara vez obtienen reconocimiento en la industria de Hollywood.
Las dos películas forman parte de la preselección oficial de la Academia y, de avanzar, competirían por una estatuilla que durante años ha favorecido a producciones con un perfil más cercano al estilo de Miyazaki o a propuestas de animación occidental.
Competencia internacional en los Oscar 2026: ¿quiénes disputarán el premio?
El camino hacia la nominación final no será sencillo. Entre los contendientes más fuertes figura K-Pop Demon Hunters, la producción de Sony que se ha convertido en un fenómeno global gracias a su banda sonora y su impacto en audiencias jóvenes. El título se perfila como uno de los rivales principales en la carrera por el Oscar.
La lista también incluye otras propuestas japonesas, entre ellas proyectos de Studio 4°C y el nuevo filme de Mamoru Hosoda, director asociado a obras como Mirai y Belle, lo que incrementa la presencia de Japón en la competencia.
Un posible giro histórico para la animación japonesa
Si Kimetsu no Yaiba o Chainsaw Man alcanzan la nominación —y eventualmente un triunfo— no solo marcarían un hito para sus franquicias, sino también para el anime comercial, demostrando que la animación japonesa masiva puede competir de forma directa con los estándares de Hollywood.
La Academia anunciará la lista final de nominadas el 22 de enero de 2026, fecha clave para conocer si estas producciones lograrán romper una barrera que ha limitado por décadas al anime de acción en los Oscar.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Fortnite anuncia 'Hora Cero', el evento final del Capítulo Seis con el sorpresivo crossover de 'Kill Bill'












