Fátima Bosch denuncia amenazas tras su coronación en Miss Universo | FOTOS

La reciente Miss Universo hizo públicas las agresiones que recibe en redes sociales y aseguró que no permitirá que el odio silencie su voz.

Fátima Bosch.jpg
|Redes Sociales
Compartir nota

La mexicana Fátima Bosch, actual Miss Universo, compartió en sus redes sociales una serie de mensajes con insultos, descalificaciones y amenazas que ha recibido tras ganar el certamen internacional. La modelo decidió hacer públicas estas agresiones como una forma de visibilizar la violencia digital que enfrentan miles de mujeres y reafirmó que no permitirá que estos ataques la intimiden.

En un mensaje dirigido a sus seguidores, recalcó que “ningún ataque hará que me arrodille”, subrayando que su intención es usar su plataforma para denunciar y acompañar a quienes viven situaciones similares.

Quizás te interese: ¿Qué premios recibe Fátima Bosch tras ganar Miss Universo 2025?

Violencia digital contra mujeres: el testimonio de Fátima Bosch

La reina de belleza explicó que, aunque originalmente buscaba compartir información sobre la eliminación de la violencia hacia las mujeres, decidió mostrar también los mensajes agresivos que le han enviado usuarios anónimos desde su coronación.

En las capturas difundidas se observan insultos, deseos de muerte y acusaciones relacionadas con supuestos arreglos en el certamen. Bosch señaló que, si bien cuenta con fortaleza emocional y apoyo cercano, este tipo de violencia afecta seriamente a muchas mujeres, pues mina su estabilidad emocional y su autoestima.

Afirmó que su denuncia no proviene desde el título que ostenta, sino desde su identidad como mujer que ha enfrentado ataques derivados del odio, la desinformación y la incapacidad de algunos para aceptar el éxito femenino.

Fortalece su postura ante ataques y defiende su trayectoria

Bosch defendió su trabajo, preparación y carrera dentro de los concursos de belleza, dejando claro que su triunfo no se debe a favoritismos. Reconoció que algunos mensajes le han dolido, pero insistió en que su enfoque permanece en lo positivo: las muestras de apoyo de personas que confían en ella, la respaldan y valoran su esfuerzo.

Reiteró que usará su voz para alzar la de quienes no pueden hacerlo, asegurando que su plataforma será un espacio para visibilizar y combatir la violencia en sus distintas formas, especialmente la que se ejerce desde el anonimato digital.

Llamado a frenar la violencia digital y apoyar a las víctimas

En su mensaje, Bosch recordó que la violencia contra mujeres no siempre se presenta con agresiones físicas: también aparece en mensajes de odio, burla o campañas de desprestigio que buscan silenciar o intimidar a sus víctimas.

Se dirigió directamente a quienes la han atacado para dejar claro que su logro “no es una amenaza”, sino un recordatorio de que las mujeres pueden destacarse, resistir y abrir camino para otras. Añadió que no se esconderá, no pedirá permiso para brillar y que continuará usando su plataforma con responsabilidad.

También envió un mensaje de acompañamiento a mujeres que viven cualquier tipo de violencia, asegurando: “no están solas”. Prometió continuar alzando la voz por ellas, defenderlas y trabajar para crear entornos más seguros.

¿Cómo actuar ante violencia digital? Recomendaciones

Especialistas en seguridad digital y organizaciones de apoyo a mujeres recomiendan las siguientes acciones para quienes enfrentan agresiones en línea:

  • Guardar evidencia de mensajes, capturas de pantalla y perfiles agresores.
  • Configurar privacidad y bloqueo para restringir el contacto de usuarios violentos.
  • Evitar respuesta directa a mensajes hostiles para no incrementar el riesgo.
  • Denunciar en plataformas digitales y activar mecanismos de protección dentro de cada red.
  • Acudir a instancias legales, como fiscalías especializadas en delitos cibernéticos.
  • Buscar redes de apoyo, ya sea en círculos cercanos o colectivos especializados.

Estas medidas permiten documentar los ataques, proteger la integridad emocional de las víctimas y facilitar la intervención de las autoridades cuando es necesario.

Quizás te interese: revelan causas de muerte de abuelita encontrada sin vida en la Magisterial Universidad

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: noticias Chihuahua del 21 de noviembre 2025

Contenido Relacionado