Luego de que Fátima Bosch se coronara como Miss Universo 2025, surgieron acusaciones contra Raúl Rocha, presidente de la organización, por presunto fraude en el concurso. Omar Harfouch, empresario y jurado del certamen, señaló que el concurso habría estado arreglado para favorecer a la representante mexicana, sugiriendo que Rocha tenía intereses comerciales con el padre de Bosch.
En conferencia de prensa, Rocha respondió a las preguntas sobre las declaraciones de Harfouch, asegurando que estas acusaciones carecen de fundamento. Durante la entrevista, Harfouch había declarado: “24 horas antes de la final de Miss Universo, Miss México ganaría, porque el propietario de Miss Universo, Raúl Rocha, tiene negocios con el padre de Fátima Bosch”. El empresario adelantó que toda la información se mostraría en un programa de televisión en mayo de 2026.
El presidente de Miss Universo aclara los rumores
Raúl Rocha presentó pruebas en las que se observa su chat privado con Harfouch, donde el empresario no tenía conocimiento de decisiones sobre la final del certamen. Rocha aclaró que la conversación se refería a Beyond the Crown, un programa que evalúa la labor social de las candidatas, y no a la final de Miss Universo. Además, explicó que fue él quien retiró a Harfouch como jurado de esa competencia paralela, lo que contradice las afirmaciones del empresario.
El presidente de la Miss Universe Organization enfatizó que las únicas personas que pueden brillar son las propias Miss Universo alrededor del mundo, y calificó la actitud de Harfouch como un intento de ganar notoriedad mediática. También explicó que el jurado improvisado mencionado por Harfouch, que seleccionó el top 30 de la final, no tuvo relación con la elección de la ganadora. Rocha recalcó que el certamen se llevó a cabo de manera justa y transparente.
Los comentarios generaron un intenso debate en redes sociales, donde seguidores y detractores del certamen discutieron sobre la transparencia de los concursos de belleza y la influencia de negocios y relaciones personales. Sin embargo, la organización asegura que todos los procesos son supervisados y regulados para garantizar imparcialidad.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: El alimento clave de las personas que viven más de 100 años en Japón













