Hollywood se despide de Robert Redford, icono del cine, a los 89 años

El cine mundial está de luto: Robert Redford, icono de Hollywood y del cine independiente, falleció a los 89 años dejando un legado imborrable en la industria cinematográfica.

Robert Redford
|X | @ABC
Compartir nota

El actor, director y productor Robert Redford, uno de los rostros más emblemáticos del cine estadounidense y defensor incansable del cine independiente a través del Instituto Sundance, falleció a los 89 años. Su partida marca el final de una era en la que el talento, la elegancia y la innovación definieron la pantalla grande.

Durante más de medio siglo, Redford combinó su atractivo físico con una filmografía diversa que lo convirtió en referente del séptimo arte. Desde papeles románticos como en África mía, hasta dramas políticos como El candidato y Todos los hombres del presidente, supo transformarse en un intérprete versátil y comprometido. Además, como director obtuvo un reconocimiento inmediato al ganar el Oscar con su ópera prima Gente como uno en 1980.

Quizás te interese: Detienen a Simon Leviev, el 'estafador de Tinder'; era buscado por la Interpol

El legado de una estrella del cine independiente

Más allá de la actuación, Redford dejó huella con la creación del Instituto y Festival Sundance en los años 70, un espacio que abrió las puertas a nuevas generaciones de cineastas y que posicionó al cine independiente en el mapa global. Su visión permitió que directores emergentes encontraran un lugar para mostrar sus obras y revolucionar la industria.

A lo largo de su carrera, Redford nunca renegó de su estatus de estrella, pero tampoco se conformó con ser solo “el galán de Hollywood”. Buscó constantemente proyectos desafiantes y se involucró en causas sociales y ecológicas, manteniendo un perfil reservado en su vida privada.

Quizás te interese: Ricardo Salinas Pliego lanza mensaje en el 15 de septiembre contra violencia y corrupción en México

Nacido en Santa Mónica en 1937, Redford comenzó como pintor antes de dedicarse a la actuación, debutando en Broadway y luego en cine con Warhunt en 1962. Su consagración llegó con clásicos como Descalzos por el parque (1967) y, especialmente, Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969), que lo catapultó a la fama internacional junto a Paul Newman.

En 2001 recibió un Oscar honorífico por su trayectoria y siguió activo hasta sus últimos años, apareciendo en producciones como Our Souls at Night (2017), donde compartió créditos nuevamente con Jane Fonda. Aunque siempre dijo que su verdadero amor era la pintura, el cine lo convirtió en una leyenda inmortal.

Quizás te interese: México registra repunte histórico de VIH: más de 12 mil casos en 2025

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Ricardo Salinas Pliego hace un llamado a la resistencia contra la corrupción y violencia en México

Contenido Relacionado