¿De qué murió José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años? Uruguay despide a su expresidente más emblemático

Este martes 13 de mayo de 2025, José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay, murió a los 89 años tras una larga batalla contra el cáncer de esófago.

Muere Pepe Mujica.jpg
Ricardo Stuckert / AFP
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Este martes 13 de mayo de 2025, José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay, murió a los 89 años tras una larga batalla contra el cáncer de esófago. La noticia fue confirmada por el actual presidente del país, Yamandú Orsi, a través de sus redes sociales.

La muerte de Mujica deja un profundo vacío en la política uruguaya y en la conciencia colectiva de América Latina, donde su figura trascendió por su austeridad, honestidad y cercanía con el pueblo.

Quizás te interese: México se calienta más rápido que el resto del mundo, advierte la UNAM

El mensaje de Yamandú Orsi: “Te vamos a extrañar, Viejo querido”

El mandatario uruguayo publicó un sentido mensaje en su cuenta oficial de X (antes Twitter), despidiendo al líder histórico: “Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”.

El mensaje rápidamente se viralizó y dio inicio a una ola de reacciones de líderes políticos, organizaciones sociales y ciudadanos que lamentan la partida de uno de los íconos más representativos de Uruguay.

La lucha contra el cáncer que marcó su último año de vida

Mujica fue diagnosticado en abril de 2024 con un tumor maligno en el esófago, como él mismo informó en una conferencia de prensa el 29 de ese mes. En aquel momento, también reveló que iniciaría un tratamiento de radioterapia para enfrentar la enfermedad.

Durante los meses siguientes, el expresidente se sometió a 31 sesiones de radiación en un hospital de Montevideo. Sin embargo, el cáncer avanzó y se diseminó al hígado, lo que deterioró rápidamente su estado de salud.

“Quiero irme en paz”: la decisión de no seguir con tratamientos

En enero de este año, tras consultar con médicos y su círculo más cercano, Mujica decidió interrumpir cualquier tratamiento médico adicional, optando por transitar sus últimos días con dignidad y sin sufrimiento.

En su declaración pública, expresó: “Tengo claro que me voy. Solo quiero irme en paz, sin más intervenciones. He vivido intensamente y estoy agradecido por todo lo que me ha dado la vida”.

Esa postura reflejó fielmente el pensamiento que lo acompañó durante décadas: vivir con coherencia, simplicidad y plenitud, sin aferrarse al poder ni al privilegio.

Quizás te interese: MrBeast causa revuelo en México: explora templos mayas y desata polémica con video en Chichén Itzá

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok@tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Identifican al hombre que murió electrocutado mientras reparaba cableado en Ciudad Juárez

[VIDEO] Un hombre falleció electrocutado mientras realizaba trabajos de reparación en un poste de cableado.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×