Jimmy Donaldson, mejor conocido como MrBeast, generó revuelo tras publicar en su canal de YouTube el video “Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo”, filmado en emblemáticas zonas arqueológicas del sureste mexicano. En la producción, que supera los 47 millones de vistas, el influencer explora lugares como Chichén Itzá, Calakmul y Balankanché, mostrando estructuras milenarias de la cultura maya.
El video, publicado el 10 de mayo de 2025, muestra a Donaldson adentrándose en la selva, accediendo a estructuras normalmente restringidas al público y afirmando haber vivido experiencias exclusivas. “¡No puedo creer que el gobierno nos deje hacer esto!”, exclama en una de las escenas. Sin embargo, muchas de las afirmaciones hechas por el youtuber han sido desmentidas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
We explored dozens of 2,000 year old ancient temples in the new video to see what’s inside. One of my favorite vids :D pic.twitter.com/hP89wAzz7r
— MrBeast (@MrBeast) May 10, 2025
INAH desmiente escenas del video de MrBeast
En un comunicado emitido el 12 de mayo, el INAH aclaró que las grabaciones se realizaron con autorización formal gestionada por la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos de Campeche y Yucatán. No obstante, aclaró que varias escenas fueron recreadas con fines de entretenimiento: no hubo descenso desde helicópteros, pernoctaciones dentro de zonas arqueológicas ni uso de piezas originales, como se muestra en el video.
La institución también precisó que las grabaciones se hicieron en áreas de acceso público, bajo la supervisión de personal del INAH para garantizar la protección del patrimonio arqueológico. Sobre el vuelo de dron en El Castillo, en Chichén Itzá, el INAH indicó que éste se realizó fuera de la zona arqueológica, a diferencia de lo que sugiere el video.
Te puede interesar: ¡IMPRESIONANTE! Youtuber CONSTRUYE 100 pozos de AGUA POTABLE en África
Video de MrBeast divide opiniones
A pesar de la controversia, el INAH reconoció que contenidos como el de MrBeast pueden motivar el interés de nuevas generaciones por las culturas originarias de México. “La difusión de esta clase de materiales puede acercar a audiencias jóvenes a nuestras raíces”, señaló el comunicado.
Puede ser de tu interés: ¡ENTÉRATE! Youtuber Ruby Franke se declara culpable de maltrato infantil
El video ha generado reacciones encontradas. Por un lado, promueve el turismo cultural y resalta la riqueza arqueológica del país; por otro, ha sido criticado por sectores académicos por la manera en que mezcla realidad con ficción, presentando datos inexactos que pueden inducir a error sobre las condiciones de acceso y resguardo del patrimonio.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok@tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: VIDEO | Detienen a tres jóvenes por provocar incendios en viviendas de Ciudad Juárez