Las autoridades de Georgia informaron este día sobre la detención de Simon Leviev, el estafador de apps de citas que inspiró el documental de Netflix, en el aeropuerto de la ciudad de Batumi. Su captura se realizó tras una notificación de búsqueda emitida por la Interpol, según detalló el Ministerio del Interior del país.
Leviev, cuyo nombre real es Shimon Hayat, se encontraba prófugo desde hace varios años tras ser acusado de estafar a múltiples mujeres a través de la aplicación de citas, plataforma que le permitió crear un perfil falso y ganar la confianza de sus víctimas.
🇮🇱🇬🇪 | Simon Leviev, mejor conocido como el 'estafador de Tinder', fue arrestado el domingo pasado por las autoridades georgianas a su llegada al aeropuerto de la ciudad de Batumi, Georgia, reporta The Jerusalem Post.
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) September 15, 2025
De acuerdo con el informe, los motivos de su arresto no han… pic.twitter.com/FD5hzQuwej
Cómo operaba Simon Leviev en Tinder
Desde su perfil, Leviev se presentaba como hijo de un millonario del negocio de los diamantes, mostrando imágenes de jets privados, autos de lujo y guardaespaldas. Su estrategia le permitió atraer a mujeres en busca de pareja, a quienes convencía de prestar sumas significativas de dinero bajo el argumento de “amenazas de seguridad” que ponían en riesgo su vida.
Las víctimas, confiadas en la historia de Leviev, entregaban dinero con la promesa de que les sería devuelto. Sin embargo, tras recibir los fondos, Leviev desaparecía de sus vidas digitales, dejando pérdidas millonarias. Se estima que logró estafar aproximadamente 10 millones de dólares, incluyendo un caso donde una mujer habría entregado 200 mil dólares al estafador.
Quizás te interese: Cargos fantasma: la estafa bancaria que podría afectar tu tarjeta
Netflix transformó el caso en documental
En febrero de 2022, Netflix estrenó un documental dirigido por Felicity Morris, donde tres mujeres —la noruega Cecilie Fjellhøy, la sueca Pernilla Sjoholmy y la holandesa Ayleen Charlotte— narran cómo fueron engañadas por Leviev. La producción muestra la manera en que se integraba a sus vidas tras conocerlas en la aplicación y cómo manipulaba sus emociones para obtener dinero de manera fraudulenta.
El caso se convirtió en un fenómeno internacional por la audacia del estafador y la forma en que la tecnología fue utilizada como herramienta para cometer fraude. Con la detención de Leviev, las autoridades esperan continuar con los procesos judiciales pendientes y determinar la restitución de los recursos a las víctimas.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Cómo proteger a tu perro durante los fuegos artificiales de las fiestas patrias en Chihuahua