Cargos fantasma: la estafa bancaria que podría afectar tu tarjeta

La Condusef alerta sobre los “cargos fantasma”, una modalidad de fraude en tarjetas bancarias que realiza cobros no reconocidos para luego aumentar el monto defraudado.

Cargos fantasma
RRSS
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) advirtió sobre una modalidad de fraude denominada cargos fantasma, que afecta a tarjetahabientes mediante movimientos pequeños en sus cuentas que pasan desapercibidos, pero que pueden derivar en pérdidas mayores.

Los usuarios han reportado que estos cargos no reconocidos suelen aparecer bajo conceptos genéricos como “suscripción”, “membresía” o “servicio”, con montos iniciales que van de 10 a 50 pesos, lo suficiente para no ser detectados inmediatamente. Sin embargo, una vez que los delincuentes confirman que la tarjeta está activa, los cargos pueden aumentar o incluso derivar en retiros más grandes.

Quizás te interese: Transferencias electrónicas en México tendrán un límite obligatorio a partir de 2025

Cómo identificar los cargos fantasma

En semanas recientes, se han denunciado movimientos de entre 200 y 250 pesos ligados a comercios identificados como IKP*TGB. Algunos usuarios señalaron que, al reportar estos cargos, las respuestas de los bancos fueron tardías, lo que retrasó la resolución del problema.

Las señales de alerta incluyen cargos repetitivos que el usuario no reconoce, descripciones genéricas que no corresponden a servicios contratados, cobros en horarios inusuales o desde plataformas desconocidas. La Condusef recomienda prestar atención a cualquier notificación bancaria retrasada o no activada, ya que esto puede impedir detectar a tiempo los movimientos fraudulentos.

Quizás te interese: Precio del Gas LP en Chihuahua: aquí se vende más barato del 14 al 20 de septiembre de 2025

Recomendaciones para proteger tus cuentas

Las autoridades y las instituciones financieras aconsejan activar alertas de movimientos en tiempo real mediante mensajes de texto o notificaciones en aplicaciones, revisar periódicamente los estados de cuenta y utilizar tarjetas digitales con códigos de seguridad dinámicos al realizar compras en línea. Asimismo, recomiendan no compartir datos bancarios en redes sociales o sitios de baja confiabilidad.

Ante un cargo sospechoso, se debe contactar de inmediato al banco, proporcionando los detalles del movimiento y guardando los comprobantes como evidencia. La mayoría de los bancos otorga una devolución provisional mientras se realiza la investigación.

Quizás te interese: Conoce el precio de la gasolina en Chihuahua hoy 15 de septiembre: ¡Viva el ahorro!

La Condusef incluyó los cargos fantasma dentro de las modalidades de fraude financiero que requieren atención inmediata. Los usuarios tienen derecho a reportar, cancelar la tarjeta y recibir la devolución de los recursos si se comprueba el uso indebido. La alerta busca proteger a los tarjetahabientes y evitar que pequeñas transacciones iniciales se conviertan en pérdidas mayores.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Hernán Bermúdez Requena, líder de "La barredora", ya se encuentra en México bajo custodia federal

[VIDEO] El presunto líder de “La barredora” fue trasladado a territorio nacional y quedó a disposición de un juez federal.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×