Se vigila zona de baja presión en el Pacífico: posible formación del ciclón Flossie esta semana
Una nueva zona de inestabilidad podría convertirse en el ciclón tropical Flossie en los próximos días.
El monitoreo meteorológico en el océano Pacífico se intensifica ante la formación de una zona de baja presión con alta probabilidad de evolucionar al ciclón tropical Flossie. De acuerdo con los pronósticos, este sistema presenta un 70% de posibilidad de desarrollo en los próximos siete días, lo que ha encendido las alertas en el sur del país.
Flossie: el siguiente nombre en la lista ciclónica del Pacífico 2025
En caso de adquirir fuerza de tormenta tropical, este sistema será nombrado Flossie, según la lista oficial de la temporada 2025. La designación de nombres ocurre únicamente cuando el fenómeno alcanza una velocidad sostenida de vientos de al menos 63 km/h, umbral que podría superarse en los próximos días.
¿Qué estados se verían afectados?
Los modelos actuales indican que el sistema podría aproximarse a costas mexicanas entre el 23 y el 29 de junio, especialmente sobre los litorales de Chiapas y Oaxaca. De confirmarse su trayectoria, se anticipan precipitaciones intensas, incremento en oleaje, posibles desbordamientos y deslaves en regiones montañosas.
Lluvias continuas agravarán el impacto
La posible llegada de este ciclón ocurriría en un contexto de suelos ya saturados por lluvias recientes provocadas por el Huracán Erick y el patrón de circulación tipo monzón. Este antecedente podría agravar los efectos del nuevo fenómeno, incrementando los riesgos de afectaciones en comunidades vulnerables.
Recomendaciones y seguimiento
Autoridades meteorológicas exhortan a la población a mantenerse atenta a los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y a las indicaciones de Protección Civil. La preparación oportuna es clave para reducir riesgos y evitar situaciones de emergencia ante el avance de este sistema.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: intensas lluvias, tormentas eléctricas y calor extremo marcarán el clima en Chihuahua esta semana