La tormenta tropical Priscilla continúa desplazándose paralela a las costas occidentales de Baja California Sur, donde sus bandas nubosas generan lluvias puntuales fuertes, vientos intensos y oleaje elevado, de entre 2.5 y 3.5 metros de altura, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
A las 06:00 horas de este jueves 9 de octubre, el sistema se localizaba a 265 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro y a 475 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas, con vientos sostenidos de 85 km/h y rachas de hasta 100 km/h, desplazándose hacia el noroeste a 13 km/h.
La tormenta tropical "Priscilla" está a 265 kilómetros de Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 9, 2025
Seguirá provocando lluvias fuertes, oleaje elevado y rachas de viento de hasta 70 km/h.https://t.co/axwViHZD6w pic.twitter.com/h6rIniiGcS
Las autoridades mantienen activa la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, exhortando a la población a extremar precauciones ante posibles inundaciones y deslizamientos en zonas costeras.
Priscilla se debilitará, pero su humedad podría alcanzar el norte del país
De acuerdo con el pronóstico del SMN, Priscilla perderá fuerza gradualmente en las próximas 24 horas, degradándose a remanente post-tropical al aproximarse a la zona de Punta Eugenia. Sin embargo, su circulación aún podría transportar humedad hacia el noroeste y norte de México, lo que incrementaría la nubosidad y probabilidad de lluvias dispersas en regiones del noroeste de Sonora, Durango y Chihuahua.
Especialistas señalan que, aunque no se esperan efectos directos en territorio chihuahuense, el arrastre de humedad asociado al sistema podría favorecer lluvias ligeras o moderadas, particularmente en zonas serranas del occidente del estado durante el fin de semana.
Recomendaciones por lluvias y viento
Las autoridades de Protección Civil recomiendan a la población mantenerse informada de los avisos oficiales, evitar cruzar arroyos o vialidades inundadas, y seguir las indicaciones de las capitanías de puerto, ya que las condiciones marítimas seguirán siendo adversas en las próximas horas.
Se prevé que los efectos más fuertes —rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje elevado— persistan hasta la noche del jueves, mientras el sistema continúa debilitándose sobre aguas abiertas del Pacífico.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Reforma a la Ley de Amparo: expertos alertan sobre riesgos para los ciudadanos