El monzón alivia la sequía en Chihuahua: 56 municipios mejoran su condición hídrica

Las lluvias del monzón mexicano han aliviado la sequía en gran parte de Chihuahua, con 56 municipios mostrando una mejoría notable según el último reporte nacional.

Monzón Mexicano
RRSS
Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

Más de tres cuartas partes de los municipios de Chihuahua registraron lluvias suficientes durante la última quincena de junio para reducir los niveles de sequía que afectaban al estado. El Monitor de Sequía de México, con corte al 30 de junio, reportó una notable mejoría gracias al inicio del monzón mexicano.

Según el informe, 21 municipios ya están “sin sequía”, mientras que otros 14 se ubican en la categoría de “anormalmente seco” (D0). Siete municipios permanecen en “sequía moderada” (D1), siete en “sequía severa” (D2), diez en “sequía extrema” (D3) y ocho en el nivel más crítico, “sequía excepcional” (D4).

Quizás te interese: Revelan la fecha en la que lluvias regresan a Chihuahua capital: se esperan chubascos y posible tormenta eléctrica

Cambios significativos en las regiones centro y sur del estado

Los mayores beneficios de las lluvias se observaron en municipios como Chihuahua capital, Cuauhtémoc, Delicias y Jiménez, que pasaron de sequía severa o extrema a estar completamente libres de esta condición. En total, 56 municipios experimentaron mejoras significativas en su estatus hídrico.

Sin embargo, en la frontera norte la situación sigue siendo complicada. Municipios como Juárez, Ojinaga, Guadalupe y Ascensión permanecen con niveles críticos de sequía (D4), debido a que las lluvias no han alcanzado esa zona con la misma intensidad.

Te puede interesar: Rescatan a tres perritos atrapados en un auto frente a un hotel en Chihuahua

Monzón mexicano: un alivio oportuno

Las precipitaciones comenzaron alrededor del 22 de junio, coincidiendo con el inicio del verano. A diferencia de otras regiones del país, Chihuahua no atraviesa la “canícula” (periodo seco en verano), sino que recibe lluvias gracias al monzón mexicano, un fenómeno caracterizado por la entrada de humedad desde el Pacífico, intensificada por canales de baja presión y tormentas tropicales.

Al 15 de junio, todo el estado se encontraba bajo algún grado de sequía, con Ciudad Juárez liderando las zonas más críticas. Hoy, la situación mejora en la Sierra Tarahumara, el centro-sur y los valles agrícolas, lo que representa un respiro para la agricultura y el suministro de agua.

Quizás te interese: Presunto agresor de Jasiel Giovanny continúa bajo resguardo en área aislada; descartan que haya sido atacado

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Ocho personas detenidas por violencia familiar en Ciudad Juárez; operativos en diversas colonias | VIDEO

[VIDEO] En distintos operativos realizados por la Policía Municipal, ocho personas fueron arrestadas por casos de violencia familiar en varias zonas de Ciudad Juárez.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×