Así se vivirá el calor en Chihuahua este verano 2025; pronóstico y medidas de prevención

Verano 2025 en Chihuahua traerá calor perceptivo intenso pese a temperaturas moderada. Fenómenos como la canícula y la humedad aumentarán la sensación térmica, que podría superar los 34 °C.

Tercera Ola de Calor
RRSS
Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

El verano de 2025 en el estado de Chihuahua se caracterizará por temperaturas moderadas en términos absolutos, pero con episodios de calor perceptivo intenso debido a fenómenos como la canícula, la urbanización y la humedad residual. La transición a una fase neutra del fenómeno ENSO añade incertidumbre, favoreciendo días secos, olas breves de calor y lluvias esporádicas. Aunque no se anticipan récords históricos, las sensaciones térmicas podrían superar los 34 °C en zonas críticas.

Quizás te interese: ¿Cómo combatir el golpe de calor?

Calor
RRSS

Condiciones climáticas para el verano de 2025 en México

Fase neutra del ENSO: ¿Qué implica?

Desde abril de 2025, el fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENSO) se encuentra en una fase neutra. Esto significa que no domina ni La Niña ni El Niño, lo que reduce la previsibilidad climática. En Chihuahua, este contexto se traduce en una menor incidencia de eventos extremos prolongados, pero con mayor posibilidad de cambios bruscos entre días calurosos y lluvias repentinas.

Temperaturas previstas para Chihuahua en verano

Rango térmico esperado: días cálidos y noches frescas

Entre junio y julio, se esperan máximas de 27 °C y mínimas de 12 °C. Aunque estas cifras están dentro del rango estacional, representan un aumento de hasta 3 °C respecto a otras regiones del país. La amplitud térmica de 15 °C es típica del clima semiárido del estado.

En agosto, con la llegada de la canícula, algunas zonas como Ciudad Juárez y Delicias podrían alcanzar los 30 °C, con sensaciones térmicas superiores debido a la baja cobertura vegetal y alta radiación solar.

Quizás te interese: ¡AL MOMENTO! Así puedes consultar el mapa de sequía en Chihuahua; Revela la intensidad de la sequía por zona

Comparativa histórica

El récord de calor en Chihuahua se registró en julio de 2012 con 42 °C. Para 2025, ningún modelo climático prevé superar este umbral. Sin embargo, la humedad post-lluvias podría hacer que la sensación térmica en ciertos días se acerque a ese nivel.

Canícula 2025: impacto y zonas más afectadas

¿Qué es la canícula y cómo afecta a Chihuahua?

La canícula, también conocida como “veranillo”, se presentará entre julio y agosto con una duración estimada de 30 a 40 días. En este periodo se anticipa:

  • Reducción de hasta 40 % en las lluvias.
  • Aumento del 15 % en la radiación solar.
  • Suelos saturados que incrementan la sensación térmica.

Quizás te interese: ¡Ondas de CALOR en Chihuahua! Estas son las diferencias entre golpe y agotamiento por calor

Zonas críticas del estado

  • Ciudad Juárez: Sensaciones térmicas cercanas a 34 °C por efecto isla de calor.
  • Cuauhtémoc: Mayor incomodidad térmica por humedad derivada del riego agrícola.
  • Parral: Valles rodeados de montañas que estancan el aire caliente.

Variabilidad térmica y fenómenos extremos

Calor y lluvias intermitentes

La fase neutra del ENSO provocará un patrón inestable. Se esperan:

  • Olas de calor de 3 a 5 días, con temperaturas 2 °C por encima del promedio.
  • Lluvias torrenciales esporádicas, con picos de precipitación seguidos de retornos rápidos al calor.

Quizás te interese: ¡LLEGÓ EL CALOR! Alerta por ola de calor en Chihuahua: Temperaturas alcanzarán los 33°C

Riesgos asociados

  • Tormentas de calor: Riesgo de incendios forestales por temperaturas cercanas a 30 °C y vientos secos.
  • Inversiones térmicas nocturnas: En cañadas y valles, se podrían generar microclimas con diferencias térmicas de hasta 10 °C en distancias cortas.

¿Cómo prepararse para el calor extremo?

Estrategias urbanas y comunitarias

  • Reforestación urbana: Usar especies nativas como mezquite y huizache.
  • Techos reflectivos: Disminuyen la temperatura interior de viviendas hasta 5 °C.

Recomendaciones personales

  • Hidratación adecuada: Al menos 3 litros de agua al día. Evitar bebidas azucaradas.
  • Ropa ligera: Preferir algodón o lino en tonos claros que reflejan más del 60 % de la radiación.

Quizás te interese: ¡PREVÉN CALOR EXTREMO! Se aproxima la cuarta ola de calor a México: ¿Cuándo llegará y cuántos días durará?

Monitoreo constante

Consultar diariamente los pronósticos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional permite adaptar actividades y prevenir riesgos durante picos térmicos.

¿Qué esperar del verano 2025 en Chihuahua?

El verano de 2025 presentará un panorama térmico intermedio, sin extremos históricos pero con altos niveles de incomodidad térmica en determinados momentos. La interacción entre factores como la canícula, la saturación del suelo y la variabilidad climática global exigirá preparación. Tanto a nivel individual como comunitario, la prevención será clave para reducir los impactos del calor en la salud y el entorno.

Quizás te interese: Por esta razón son más comunes los sangrados nasales durante la temporada de calor

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter@aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Madre interna en el Cereso Femenil de Ciudad Juárez comparte su historia previo al 10 de mayo | VIDEO

[VIDEO] Lorena, una mujer privada de la libertad en el Centro de Reinserción Social Femenil Estatal número 2 en Ciudad Juárez, compartió su testimonio a pocas horas de celebrarse el 10 de mayo.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×