El Centro Mexicano para la Filantropía A.C. (Cemefi) otorgó el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR) a Proyecto Aigokeros, en el marco del Foro MiPymes Socialmente Responsables 2025, cuyo tema de este año fue: “Innovación sostenible: transformando a la sociedad para una prosperidad compartida”.
Proyecto Aigokeros, organización dedicada al suministro de medicamentos especializados, equipo robótico y material de curación para el sector salud, recibió este reconocimiento por tercer año consecutivo, consolidando su compromiso con la responsabilidad social empresarial y con la calidad de sus servicios.
En Aigokeros se ha consolidado una cultura que integra la sostenibilidad en cada decisión, promoviendo el bienestar de los colaboradores y un impacto positivo en las comunidades donde opera. La coherencia entre los principios de la organización y sus acciones se refleja en un equipo comprometido que aplica día a día los valores de ética, respeto, solidaridad y desarrollo sostenible.
Recibir el Reconocimiento ESR 2025 por tercer año consecutivo confirma que la empresa sigue un camino consistente, consolidándose como una organización con propósito que genera valor no solo económico, sino también humano y social. Este logro es fuente de orgullo y motivación para todos los colaboradores, quienes desempeñan un papel esencial en los resultados obtenidos. Cuando se trabaja con conciencia, empatía y responsabilidad, los logros se vuelven compartidos y trascienden.
Entre las iniciativas más significativas de Aigokeros destacan aquellas que combinan compromiso social y sostenibilidad. La empresa ha realizado mejoras importantes en términos de cumplimiento mediante el Comité de Ética y Cumplimiento, cuyo objetivo es garantizar el respeto a normativas internas y externas, promoviendo integridad, transparencia y responsabilidad en todas las actividades de la organización. Asimismo, este comité desarrolla y supervisa el cumplimiento de políticas éticas, promueve la sensibilización sobre ética empresarial y realiza seguimiento a incidencias.
Además, se busca que tanto la cadena de suministro (proveedores y distribuidores) como el personal operen bajo los estándares contenidos en el código de ética de la empresa.
Este año, Proyecto Aigokeros implementó un procedimiento para priorizar proveedores locales y garantizar un suministro confiable. Este mecanismo tiene como objetivo identificar las necesidades de productos o servicios de la empresa y evaluar la viabilidad de adquirirlos a través de proveedores locales, fortaleciendo así la economía regional.
El procedimiento incluye:
Análisis interno de necesidades: Identificar los productos o servicios requeridos según las operaciones y objetivos estratégicos de la empresa.
Evaluación de proveedores locales: Considerar la disponibilidad, calidad, capacidad de producción y cumplimiento de requisitos técnicos de los proveedores locales en relación con las necesidades identificadas.
Con estas acciones, Proyecto Aigokeros reafirma su compromiso con la responsabilidad social, la sostenibilidad y el desarrollo de las comunidades en las que opera, consolidándose como un referente en el sector salud.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com