La historia de los perros de Chernobyl y su lección de supervivencia genética

Una población de perros descendientes de los que sobrevivieron al desastre nuclear de 1986 ha logrado adaptarse a un entorno altamente radioactivo.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
FIA

En el corazón de la zona de exclusión de Chernobyl, una población de perros descendientes de los que sobrevivieron al desastre nuclear de 1986 ha logrado adaptarse a un entorno altamente radioactivo. A 39 años de la catástrofe, estos animales no solo siguen viviendo en condiciones extremas, sino que ofrecen pistas clave para entender los efectos de la radiación en los mamíferos.

Quizás te interese: murió tras salvar a una amiga, así fueron los últimos momentos de Alejandro Cortés en Cancún

Un estudio liderado por Timothy Mousseau identificó mutaciones genéticas únicas en estos perros, formados en 15 grupos familiares estables. La investigación, realizada con apoyo del Clean Futures Fund, reveló que su adaptación incluye resistencia a radiación, frío y escasez de alimento.

Además, programas de esterilización y vacunación ayudan a controlar su población y mejorar su calidad de vida, permitiendo que los científicos estudien cómo la vida persiste aún en los ambientes más hostiles.

Quizás te interese: Ciudadanos frustran intento de secuestro en plena calle; rescatan a madre y sus hijos

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: sentencian a Hugo Daniel G.N. tras robar casi medio millón de pesos en Chihuahua

[VIDEO] Hugo Daniel G.N. acumuló casi medio millón de pesos en robos en apenas 15 días.

Contenido Relacionado
×
×