En plena temporada de Día de Muertos, una nueva receta mexicana ha captado la atención de miles de usuarios en TikTok e Instagram: el Mantemuerto, una original fusión entre el tradicional pan de muerto y la clásica mantecada. Esta innovadora versión conserva el sabor y la esencia del pan tradicional, pero se presenta en porciones individuales que resultan ideales para ofrendas, reuniones familiares o regalos temáticos.

El curioso nombre proviene de la unión de “mantecada” y “muerto”, y ha sido adoptado rápidamente por usuarios que comparten tutoriales, recetas y reseñas sobre esta delicia que rinde homenaje a la tradición con un toque moderno.

Cómo se prepara el Mantemuerto

Aunque su aspecto puede recordar al de una magdalena o cupcake, el Mantemuerto mantiene la base del pan de muerto original. La receta incluye los ingredientes clásicos: harina, mantequilla, huevos, ralladura de naranja y agua de azahar, que aportan ese aroma y textura tan característicos de la panadería mexicana.

La diferencia radica en el proceso de horneado. En lugar de moldear panes grandes, la masa se coloca en capacillos o moldes individuales, lo que facilita su cocción, presentación y transporte. Esta versión se ha vuelto especialmente popular entre quienes buscan preparar porciones pequeñas para compartir sin perder el toque artesanal.

Un toque moderno para una tradición milenaria

La preparación del Mantemuerto sigue los pasos clásicos: amasar, integrar la mantequilla y dejar reposar la mezcla hasta que duplique su tamaño. Una vez horneados, se barnizan con mantequilla derretida y se espolvorean con azúcar, en algunos casos decorados con pequeñas bolitas que simulan los tradicionales “huesitos” del pan de muerto.

Este formato individual no solo es práctico, sino también una forma creativa de mantener viva la tradición en contextos modernos. Gracias a su tamaño y presentación, se ha vuelto una opción preferida para eventos escolares, ferias gastronómicas y celebraciones familiares.

El Mantemuerto en redes sociales

La receta se ha viralizado bajo hashtags como #Mantemuerto, #PanDeMuerto y #RecetasDeDíaDeMuertos, acumulando miles de visualizaciones en videos donde panaderos, influencers y aficionados muestran sus versiones personalizadas.

Muchos destacan que el Mantemuerto representa una forma de acercar las nuevas generaciones a las costumbres mexicanas, combinando la nostalgia con la innovación culinaria.

Quizás te interese: ¿De cuánto es la multa por no tramitar la CURP Biométrica? Esto sabemos

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: advierten por aumento de alergias y enfermedades respiratorias en Chihuahua