¿De cuánto es la multa por no tramitar la CURP Biométrica? Esto sabemos

Desde octubre ya es posible tramitar la nueva CURP Biométrica en todo el país. Aunque por ahora no hay sanciones, pronto será indispensable para realizar cualquier trámite oficial. Aquí te explicamos qué es, para qué servirá y qué pasará si no la obtienes a tiempo.

CURP Biométrica
|Pexels
Compartir nota

La CURP Biométrica es la nueva versión de la Clave Única de Registro de Población y representa un paso importante hacia la modernización de los documentos de identidad en México. Desde el 16 de octubre de 2025, el trámite ya está disponible en todo el país, y su implementación marcará el inicio de una transición hacia un sistema más seguro, digital y confiable.

Este documento será indispensable para acreditar la identidad de los ciudadanos ante instituciones públicas y privadas, sustituyendo gradualmente a la credencial del INE en la mayoría de los trámites administrativos.

Quizás te interese: Encuentran padres a su hijo sin vida en “tapia” al sur de Chihuahua capital

¿Qué es la CURP Biométrica y qué datos incluye?

A diferencia de la versión tradicional, la nueva CURP Biométrica integra elementos de identificación únicos de cada persona, con el objetivo de hacerla prácticamente infalsificable. Entre los datos que contendrá se encuentran:

  • Fotografía actualizada.
  • Huellas dactilares.
  • Escaneo de iris.
  • Firma electrónica.

Estos elementos convertirán a la CURP Biométrica en un documento de identidad completo, válido en todo el territorio nacional.

¿Para qué servirá la CURP Biométrica?

Además de ser necesaria para trámites gubernamentales, la CURP Biométrica funcionará como una herramienta clave en la búsqueda e identificación de personas desaparecidas, gracias a la base de datos biométricos que permitirá una localización más precisa y rápida.

También será requerida en gestiones como:

  • Inscripciones escolares.
  • Solicitud de licencias o pasaportes.
  • Trámites notariales y administrativos.
  • Procesos legales y bancarios.
  • Acceso a servicios de salud o programas sociales.

¿Cuándo será obligatoria la CURP Biométrica?

Aunque su trámite aún no es obligatorio, el gobierno federal ha establecido que la CURP tradicional dejará de tener validez a partir de febrero de 2026. A partir de esa fecha, la CURP Biométrica será indispensable para realizar cualquier tipo de gestión oficial.

Esto significa que los ciudadanos tendrán algunos meses para tramitarla sin prisa, pero después será un requisito obligatorio.

¿Existe una multa por no tramitar la CURP Biométrica?

Hasta el momento, no se ha establecido una multa económica directa por no tramitar la CURP Biométrica. Sin embargo, las consecuencias de no contar con ella podrían ser igual de importantes:

  • Limitaciones en trámites: podrías tener problemas para acceder a servicios públicos, salud o educación.
  • Rechazo en instituciones: tanto dependencias gubernamentales como bancos o escuelas podrían exigirla como documento indispensable.

En otras palabras, aunque no haya sanción monetaria, no contar con la CURP Biométrica te dejará fuera de muchos servicios esenciales.

Requisitos para tramitar la CURP Biométrica

Para obtener tu CURP Biométrica, deberás acudir a un módulo del Registro Civil o una oficina del RENAPO con los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento certificada.
  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
  • CURP tradicional.
  • Comprobante de domicilio con antigüedad menor a tres meses.
  • Correo electrónico activo.

Con estos requisitos, el proceso es gratuito y sencillo, y una vez completado, tu información biométrica quedará registrada de forma segura en la base de datos nacional.

Quizás te interese: Tormenta tropical Melissa: ¿Cuál es su trayectoria y cómo impactaría a Chihuahua?

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Gorillaz anuncia experiencia única en México: traerán exposición y concierto en 2026

Contenido Relacionado