¿Existe la fuente de la juventud eterna? John Cleese, actor y miembro del legendario Monty Python, invierte más de $20,000 al año en un tratamiento con células madre para retrasar el envejecimiento.
El actor británico, de 84 años, afirma que este tratamiento, que suele utilizarse para enfermedades, le ha dado una energía inagotable. Sin embargo, los expertos advierten que no hay pruebas que respalden su uso como forma de extender la vida útil.
Basil: “I’ll do the funny walk!”#ClassicFawlty 🇬🇧 @JohnCleesepic.twitter.com/LzpzjYSX8H
— FAWLTY TOWERS (@FAWLTYTOWERS_) April 26, 2024
¿En qué consiste el tratamiento de células madre?
Las células madre de Cleese se extraen de su cuerpo y luego se inyectan de nuevo. Según los médicos que lo tratan, estas células viajan por su cuerpo, detectando áreas que necesitan reparación y transformándose en los tipos específicos de células requeridas.
Los expertos advierten que no hay una sola aplicación aprobada de células madre en la industria cosmética. Las células madre adultas ya tienen una función o están “especializadas”, por lo que difícilmente se conviertan en células de otro órgano.
Además, si se administran sin el conocimiento e indicaciones correctas, podrían ocasionar resultados adversos, como la formación de teratomas, tumores que aglomeran diversos tipos de tejidos en una sola masa.
What an affectionate fur potato! pic.twitter.com/44YiOp9g3f
— John Cleese (@JohnCleese) April 24, 2024
¿Este tratamiento es seguro?
No está claro que algún tipo particular de células madre sea seguro o eficaz a menos que se hayan sometido a ensayos clínicos cuidadosos. Además de que no hay pruebas que respalden la afirmación de Cleese de que las células madre le han dado una energía inagotable o que le hayan extendido la vida útil.
Si bien John Cleese parece estar convencido de los beneficios de las células madre para el antienvejecimiento, es importante tener en cuenta que no hay pruebas científicas que respalden sus afirmaciones.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Javier cambió a su esposa por neurótica y agresiva