El Tren Maya, considerado uno de los proyectos emblemáticos del expresidente López Obrador, ha requerido una inversión diaria creciente, sin que hasta ahora genere ingresos suficientes para cubrir su operación. Para 2026, se han solicitado 30 mil millones de pesos adicionales, sumando un gasto total que supera los 574 mil millones de pesos desde su inicio.
Sobreprecios y falta de planeación
Expertos señalan que el proyecto nació sin estudios de factibilidad ni proyecciones de rentabilidad, lo que ha resultado en sobrecostos y en una operación económica deficitaria. Este año, el Tren Maya ya reporta pérdidas por 2 mil millones de pesos, generando solo un peso por cada diez que requiere para funcionar.
Impacto ambiental y económico
Además del gasto millonario, el Tren Maya ha sido criticado por su impacto ambiental en la selva de Quintana Roo, así como por la carga económica que representa para los contribuyentes mexicanos. La obra es catalogada como un elefante blanco, incapaz de sostenerse sin recursos públicos.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com