Las intensas lluvias que azotaron gran parte de México entre el 6 y el 9 de octubre, derivadas de la perturbación tropical 90-E, han provocado hasta el momento la muerte de 47 personas. Los estados más afectados son Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, donde se reportan comunidades enteras bajo el agua, viviendas destruidas y severos daños en caminos y redes eléctricas.
En las últimas horas, autoridades locales y cuerpos de emergencia intensificaron las labores de limpieza, desazolve y sanitización en calles, escuelas y viviendas, además de los trabajos de retiro de escombros y basura acumulada tras las inundaciones.
🌧️ #Clima | Este lunes 13 de octubre se esperan lluvias en gran parte de México por los remanentes de #Raymond y el frente frío 6.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 13, 2025
Más detalles: https://t.co/Hd3n9VmssD pic.twitter.com/UH8Ybo6GQx
Veracruz y Puebla concentran la mayoría de los fallecidos
Veracruz es hasta ahora la entidad con el mayor número de víctimas, con 18 personas fallecidas y seis más reportadas como no localizadas. En la región, al menos 70 municipios registraron daños considerables, de los cuales 23 fueron declarados como zonas de atención prioritaria.
En Puebla, las cifras ascienden a 12 fallecidos y 15 personas desaparecidas. Un total de 38 municipios sufrieron afectaciones por deslaves, desbordamientos de ríos y cortes en el suministro eléctrico.
Hidalgo también reporta pérdidas humanas y graves daños
En el estado de Hidalgo se confirmaron 16 muertes y 17 personas continúan sin ser localizadas. Hasta el momento, 22 municipios presentan daños estructurales y complicaciones para el acceso terrestre debido a derrumbes y caminos anegados.
En tanto, en Querétaro se notificó un deceso y afectaciones en ocho municipios, mientras que en San Luis Potosí se mantiene saldo blanco pese a que 12 municipios presentaron anegamientos y daños menores en viviendas y carreteras.
Continúan los trabajos de rescate y limpieza
A lo largo del fin de semana se reforzaron los operativos para retirar escombros, despejar vías y restablecer servicios básicos como el suministro de agua potable y energía eléctrica. También se habilitaron refugios temporales y se distribuyeron víveres, despensas y agua potable entre las comunidades más afectadas.
De acuerdo con reportes locales, ya se han despejado al menos 24 caminos principales, retirado árboles y espectaculares colapsados, además de realizar labores de saneamiento en áreas escolares y espacios públicos para prevenir brotes de enfermedades.
Comunidades se recuperan lentamente tras el temporal
Mientras las autoridades realizan los censos de daños, los habitantes de las zonas más afectadas enfrentan el reto de reconstruir sus viviendas y recuperar lo perdido. En varios municipios se han organizado brigadas vecinales para apoyar en las tareas de limpieza y rehabilitación de espacios comunitarios.
La cifra de fallecidos podría aumentar en las próximas horas conforme continúan las labores de búsqueda en las zonas donde aún hay personas desaparecidas.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Video de supuestos "gigantes" en México genera debate en redes sociales | VIDEO