El senderismo se ha convertido en una actividad popular para ejercitarse y disfrutar de los paisajes naturales de Chihuahua. Sin embargo, muchos excursionistas no están preparados para enfrentar los desafíos del terreno, lo que ha generado múltiples llamados de rescate por parte de cuerpos de emergencia.
Casos recientes de rescates
Un incidente reciente ocurrió en el Cerro Grande, donde dos hombres y una mujer se perdieron al oscurecer. La mujer sufrió una lesión en el hombro y fue trasladada a un hospital, mientras que sus acompañantes descendieron de manera segura gracias al apoyo de rescatistas.
Otro caso se registró en la Sierra Nombre de Dios, donde una mujer que conducía un vehículo todoterreno cayó a un barranco de aproximadamente 10 metros. La operación de rescate requirió cuerdas y técnicas verticales, y la víctima recibió atención médica de paramédicos de la Cruz Roja.
Recomendaciones para un senderismo seguro
Autoridades de Protección Civil Municipal y senderistas experimentados aconsejan:
- Revisar el clima antes de salir.
- Planear la ruta y avisar a alguien sobre el recorrido.
- Llevar botiquín, agua y ropa adecuada.
- Utilizar calzado con buen agarre y caminar por senderos conocidos.
- No intentar rescates por cuenta propia y contactar al 911 ante emergencias.
Errores comunes de los novatos
Muchos excursionistas principiantes cometen errores como usar tenis inapropiados, ignorar las condiciones del terreno o aventurarse sin equipo básico, aumentando el riesgo de accidentes.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: 'Jujutsu Kaisen: Ejecución' confirma su estreno en cines de México, aquí fecha