Adán Augusto López Hernández, exsecretario de Gobernación y uno de los hombres más cercanos a Andrés Manuel López Obrador, vuelve a ser señalado como figura central en diversos casos de corrupción y tráfico de influencias. En su natal Tabasco, muchos lo conocen como “el intocable”, un título que refleja el supuesto manto de protección que lo rodea gracias a su relación política e histórica con el presidente.
Una alianza forjada hace más de cinco décadas
La conexión entre las familias López Obrador y López Hernández se remonta a más de 50 años. En la década de los 80, el padre de Adán Augusto fue pieza clave en la fundación del PRD, otorgando validez legal a sus primeras asambleas. Con el paso del tiempo, Adán Augusto se convirtió en uno de los principales operadores políticos y financieros de López Obrador, consolidando un poder que, según críticos, se extendió más allá de los límites institucionales.
Señalamientos por redes de corrupción y complicidades
Fuentes consultadas apuntan a que Adán Augusto tejió una red de influencias y complicidades que abarcaría desde el huachicol fiscal hasta redes de financiamiento político opaco. Su nombre ha surgido en múltiples investigaciones y reportes periodísticos, aunque sin consecuencias legales. Analistas sostienen que su eventual caída podría implicar directamente a figuras de alto nivel dentro del círculo cercano del expresidente.
Una figura protegida en el tablero político
A pesar de las reiteradas denuncias, Adán Augusto López no ha enfrentado sanciones ni procesos judiciales. En Tabasco, sus paisanos aseguran que el “manto protector” sigue vigente y que cualquier intento por investigar a fondo termina frenado desde las más altas esferas del poder político.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com