El Senado aprobó la reforma en materia de amparo, pese a que especialistas alertaron que la medida deja prácticamente desprotegidos a los ciudadanos. La mayoría legislativa, conformada por Morena y sus aliados, avaló un dictamen que, según críticos, limita el único instrumento legal que tenían los mexicanos para defenderse de decisiones arbitrarias del poder público.

Modificaciones que reducen la defensa ciudadana

De acuerdo con la oposición, la reforma conserva todas las causales de improcedencia, favoreciendo a las autoridades y debilitando los contrapesos institucionales. Los cambios de último momento no corrigen los excesos de la iniciativa, lo que podría consolidar un régimen con menos controles y mayor margen para acciones arbitrarias por parte del ejecutivo.

Impacto en pequeños comercios y ciudadanos

La reforma preocupa especialmente a pequeños comerciantes y empresarios. Talleres, tortillerías, restaurantes y negocios similares podrían ser clausurados sin que sus dueños tengan herramientas legales para defenderse. Se trata de un impacto directo sobre la ciudadanía común, más allá de los sectores más acomodados.

Retroactividad y controversia

Durante la discusión, Morena propuso incluir la retroactividad de la ley, un punto criticado como violatorio de la Constitución. Aunque la propuesta fue eliminada inicialmente, un senador de la misma bancada intentó reincorporarla durante la sesión, generando nuevas tensiones en el Senado y críticas por intentos de favorecer al ejecutivo a costa de derechos ciudadanos.

Perspectiva de la oposición

Para el PAN y otros grupos opositores, esta reforma se suma a otras iniciativas que han debilitado las instituciones y favorecido a un poder ejecutivo con menor supervisión. Consideran que la medida va en contra del interés ciudadano y erosiona garantías fundamentales del sistema legal.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com