La comunidad de corredores y amantes de los animales en Tijuana está de luto tras la muerte de “El Chicles”, el perro corredor que conquistó el corazón de la ciudad. Conocido por su velocidad y compañía fiel, el can se convirtió en un ícono del deporte local y un ejemplo de superación.
Quizás te interese: condenan a prisión a hombre detenido por posesión de drogas en Chihuahua capital
Origen de “El Chicles” y su trayectoria deportiva
Rescatado de las calles en 2018 por Héctor Hernández, corredor y comentarista deportivo apodado “El Flecha”, “El Chicles” pasó de ser una mascota a convertirse en un compañero de entrenamiento y finalmente en competidor oficial. Su desempeño llamó la atención de aficionados y atletas, consolidándolo como un referente del atletismo tijuanense.
El momento cumbre de su carrera llegó al registrar un tiempo de 13 minutos con 38 segundos en una carrera de 5 kilómetros, logro que le otorgó reconocimiento nacional. Sin embargo, en 2023 una fractura de fémur y cadera puso fin a sus competencias, obligándolo a retirarse.
Legado y homenaje en Tijuana
A pesar de su retiro, “El Chicles” continuó acompañando a Hernández en eventos deportivos, manteniendo su figura como un símbolo de esfuerzo y perseverancia. El 30 de septiembre, su dueño confirmó que el perro murió presuntamente por envenenamiento, generando indignación y tristeza entre los corredores locales.
Desde entonces, la comunidad ha rendido homenaje colocando velas y mensajes en el mural pintado en su honor sobre el bulevar Benítez, recordando a “El Chicles” como un ejemplo de amor, disciplina y compañerismo.
Quizás te interese: condenan a prisión a hombre detenido por posesión de drogas en Chihuahua capital
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: ¿Qué fue de la "Generación Dorada" que ganó el mundial sub-17 en 2005? Esto sabemos