Chihuahua enfrenta un repunte preocupante en los casos de sarampión. En el último mes, se han registrado 356 nuevos contagios, lo que eleva el total acumulado en la entidad a 4 mil 288. La capital del estado reporta 825 casos, mientras que Cuauhtémoc encabeza la lista con 1 mil 434.
Este aumento ha generado alerta en la población y reforzado la importancia de la vacunación y las medidas preventivas para evitar la propagación de la enfermedad.
Quizás te interese: colapsa terreno frente a hospital en Tailandia; socavón alcanza 50 metros
Vacunación gratuita y segura
Las autoridades de salud reiteran que la vacuna contra el sarampión es gratuita y segura. La dosis está disponible para personas de 6 meses hasta 49 años de edad. Para recibirla, solo es necesario acudir a cualquier Centro de Salud o a los módulos itinerantes habilitados en diferentes puntos del estado.
Se hace un llamado a no esperar síntomas para vacunarse, ya que la inmunización es la medida más efectiva para prevenir complicaciones y nuevos contagios.
Medidas preventivas recomendadas
Además de la vacunación, se enfatiza la importancia de hábitos de higiene y prevención. Se recomienda lavarse las manos con frecuencia, cubrirse al toser o estornudar y evitar contacto cercano con personas enfermas.
Quienes presenten síntomas como fiebre, dolor de cabeza o erupciones en la piel deben acudir de inmediato a un médico para su valoración y evitar la propagación del virus.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Suspenden a cirujano en Durango tras muerte de adolescente en cirugía estética; sigue desaparecido