La piromanía es un trastorno del control de impulsos que lleva a algunas personas a provocar incendios de manera repetida, sin una razón aparente. Este comportamiento no solo representa un riesgo para la seguridad, sino que también tiene implicaciones legales importantes, especialmente cuando los incendios afectan terrenos forestales o propiedades privadas.

Qué es la piromanía

La piromanía se caracteriza por un impulso constante de prender fuego, independientemente de la motivación o necesidad. Quienes la padecen sienten atracción por el fuego y actúan de forma repetitiva, poniendo en riesgo a la comunidad y al medio ambiente.

Sanciones legales por incendios dolosos

Según el Código Penal del Estado, provocar incendios intencionales en terrenos forestales que generen daños ambientales graves puede ser sancionado con penas de 2 a 6 años de prisión, dependiendo de la gravedad de los actos.

Multas por quemas en terrenos urbanos o baldíos

Quemar basura, hierba seca o residuos en terrenos baldíos también puede acarrear sanciones económicas considerables. Las multas pueden alcanzar hasta 100,000 pesos si se producen daños a propiedades cercanas, reflejando la seriedad con la que se toman estos actos en la legislación local.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Reforma a la Ley de Amparo genera críticas por limitar defensa de los ciudadanos