El desabasto de medicamentos en México continúa siendo un problema crítico para los pacientes, a pesar de los compromisos del Gobierno para solucionarlo. Desde enero, autoridades reconocieron la escasez en centros de salud, prometiendo que se resolvería en los meses siguientes mediante compras complementarias. Sin embargo, hasta la fecha, muchos ciudadanos siguen sin recibir los fármacos que necesitan, especialmente aquellos con enfermedades crónicas o graves como el cáncer.
Promesas incumplidas por el gobierno
A lo largo del año, las autoridades de salud han pospuesto repetidamente los plazos para resolver el desabasto. En marzo se indicó que la situación se normalizaría en junio, en junio se habló de julio, y finalmente en julio se prometió solución para agosto, sin que se hayan cumplido estas expectativas.
Responsabilidad de los proveedores
El subsecretario de Salud responsabilizó a las farmacéuticas por la falta de entrega de medicamentos adquiridos, afirmando que algunas empresas están incumpliendo contratos formales con el Gobierno de México. Incluso se amenazó con iniciar denuncias penales contra los proveedores que no cumplan sus compromisos, aunque la medida aún no ha solucionado la crisis.
Impacto directo en los ciudadanos
Mientras las autoridades buscan culpables, los afectados son los pacientes, quienes deben costear sus medicinas de manera independiente. Pacientes diabéticos y personas con cáncer reportan gastos elevados para adquirir tratamientos esenciales, que en algunos casos superan los 2,000 pesos mensuales. La falta de medicamentos y la incertidumbre sobre su disponibilidad pone en riesgo su salud y, en casos graves, podría llegar a ser mortal.
Testimonios de los afectados
Ciudadanos han expresado su frustración ante la falta de acción efectiva. “Yo soy diabética y tengo que comprar mis medicinas con mi dinero, porque ni siquiera nos dan recetas extra para adquirirlas en otras farmacias”, señaló una paciente. Otros casos más graves involucran a personas con cáncer que dependen de tratamientos específicos y que temen que, cuando lleguen los medicamentos, pueda ser demasiado tarde.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com