Ciudadanos y especialistas coinciden en que la reforma a la ley de amparo, impulsada por el gobierno, representa un riesgo para los derechos fundamentales en México. La abogada constitucionalista Luisa Esa señala que los amparos son herramientas esenciales para proteger derechos en materia de medio ambiente, salud o diversidad sexual, y que cualquier acotamiento limitaría gravemente el acceso de grupos vulnerables.

Impacto en la protección legal

Según Claudia Aguilar Barroso, experta en derecho constitucional, restringir los alcances del amparo podría dejar al ciudadano en total indefensión. “Sin suspensión, los derechos se vuelven letra muerta, y los daños se convierten en irreparables”, explicó. Por su parte, el doctor Román advierte que la reforma nos acerca a un escenario de protección limitada frente a la autoridad.

Señales de autoritarismo y debates en el Senado

Los especialistas alertan que la reforma, tal como está planteada, podría reflejar signos de autoritarismo al fortalecer a la autoridad y debilitar la defensa de los ciudadanos. Este primer día de audiencias públicas sobre la ley de amparo se llevó a cabo en el Senado, y se espera que las discusiones en comisiones comiencen por la noche.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com